Llegaron en busca de ayuda y soluciones, pero en su lugar tuvieron que aguantar los interminables enfrentamientos entre la alcaldesa y los regidores sancarleños.
Esta, es la historia que vivieron este lunes representantes de la comunidad de Juanilama de Pocosol.
Ellos visitaron el Concejo Municipal de San Carlos como medida de presión para que el ayuntamiento acelere la gestión de trámites del proyecto de asfaltado hacia la comunidad, a través de un convenio con el INDER. También pidieron la intervención temporal en la ruta mientras se ejecuta el asfaltado.
Pero lejos de encontrar una solución precisa a sus peticiones, la audiencia con los vecinos se convirtió en un "fuego cruzado" de palabras entre algunos regidores y la alcaldesa Karol Salas.
La discusión se enfrascó en los 440 millones de colones que la alcaldesa reclama desde inicios de año; monto que el Concejo eliminó del presupuesto ordinario 2023 y que estaban destinados para la atención de caminos.
Esto, luego de que algunos de los regidores reclamaran a la administración por la falta de atención de esta y, otras rutas.
"Me es necesario recordarles que justamente cuando ustedes eliminaron 440 millones para la atención de caminos consulté a don Pablo Jiménez (jefe de la Unidad Vial), si esto tenía alguna afectación y me dijo que sí y que equivalía a 6 kilómetros de asfalto. Ahí estuviese esa comunidad con este proyecto terminado", manifestó la alcaldesa.
Esto, provocó otra reacción inmediata por parte de los regidores.
"Yo creo que ya es hora de aclarar el famoso mito de los 400 millones de doña Karol, porque usted ha hablado de eso en todo San Carlos, entonces ni para Juanilama ni para ningún lado porque esos 400 millones le hubiesen alcanzado para asfaltar todo el cantón, según sus afirmaciones", apuntó Juan Diego González, presidente municipal.
A esto, sumaron los montos de los que dispone el ayuntamiento para atención de caminos por medio de la Ley 8114 y que suman 10 mil millones de colones entre los dineros de este 2023 y los que están en compromisos de pago que no se ejecutaron el año anterior.
"El estribillo del año pasado es que le quitamos 440 millones, el estribillo de este año es que solo le quedan 60 millones para hacer calles pero la realidad es otra, hay 10 mil millones, eso consta en actas y pueden pedir la información porque es pública y nosotros no estamos faltando a la verdad cuando decimos que ahí está el dinero para asfaltar calles", señaló Vanessa Ugalde, regidora de Progreser.
A los reclamos y cruce de palabras se unieron otros regidores que incluso sugirieron a la alcaldesa "grabar un cd con el tema", como el regidor Luis Fernando Porras.
Todo esto, frente a vecinos de una comunidad que solo fueron en busca de respuestas y ayuda pues, su principal actividad económica, el turismo, está en amenaza por el pésimo estado del camino.
Más allá de un compromiso verbal, por parte de la alcaldía, sobre la firma que falta para que por medio del INDER pueda intervenirse la ruta con asfalto, los representantes de la comunidad abandonaron la sala de sesiones con las manos vacías y sin saber si, mientras llega el asfalto, habrá alguna mejora en su ruta.
Esta no es la primera vez que el Concejo se convierte en terreno de batalla entre los regidores y la administración. Desde el inicio del trabajo de la alcaldesa hay enfrentamientos verbales y acusaciones.