Las comunidades fronterizas de Pital de San Carlos piden intervención de las autoridades ante los desbordamientos de los ríos Ojoche y Saíno, sobre la ruta nacional 250.
Ellos señalan que, cada vez que llueve, quedan sin paso hasta por varios días con afectación en comunidades como Boca Tapada, Santa Rita, El Recreo, Boca Río San Carlos y Cureñita.
Estos poblados tienen como única salida esta ruta nacional lo afecta en sus actividades productivas y personales.
Parte de la preocupación son los miles de turistas extranjeros que a diario se hospedan en diferentes hoteles de Boca Tapada.
"Cuando esto de inunda no hay paso para turistas, nosotros hacemos esfuerzos para pasarlos en balsa, canoas, kayaks, pero definitivamente es un dolor cabeza para nosotros y para ellos porque tienen que dejar los carros en la calle y que se le mojen las maletas y ya las agencias no quieren venir por acá porque está inundado", dijo Julio Artavia, gerente del hotel Maquenque Ecolodge.
Otra de las preocupaciones, es con el tema de las emergencias pues los vehículos de rescate tendrían inconvenientes para llegar hasta las comunidades.
Los vecinos indicaron que, durante este año ya es la tercera ocasión que los ríos se desbordan y dejan sin paso vehicular a las comunidades.
El caso más reciente sucedió este domingo 01 de diciembre, según imágenes enviadas a este medio.
La mañana de este lunes, el director regional del CONAVI, Esteban Coto, visitó la zona para conocer la problemática.
"Ya este punto del Ojoche lo tenemos mapeado desde hace varios años y hemos analizado algunas opciones para levantar la rasante de la carretera, hemos llegado a un acuerdo de hacer algunas obras preliminares que podrían estar al alcance del presupuesto y que podrían bajar la recurrencia del evento y mejorar hasta en un 80% la problemática", dijo Coto.
Los vecinos también aprovecharon la visita del CONAVI para identificar otras problemáticas como el mal estado del puente "casa negra" en Boca Tapada.
Según información de los empresarios, a esta zona la visitan más de 40.000 turistas al año procedentes de diversos continentes del mundo.
Colaboró con esta información: Evaristo Arce.