Comunidades ya pueden pedir donación de materiales al MOPT

Pueden optar por ayudas las municipalidades, juntas de educación, asociaciones de desarrollo, juntas administrativas y más. La recepción de solicitudes inicia este 18 de mayo y se extiende hasta el 30 de setiembre.

Desde este miércoles 18 de mayo y hasta el 30 de setiembre de este año, el Departamento de Ayuda Comunal de la Dirección de Edificaciones Nacionales del MOPT, recibirá las solicitudes para donación de materiales constructivos y suministro de servicios, destinados a las comunidades organizadas e instituciones gubernamentales, para la ejecución de obras comunales.

Las solicitudes y demás requisitos serán de forma virtual, mediante el correo ayudacomunal@mopt.go.cr o de manera presencial en la Sede Central del MOPT, al costado norte del Liceo de Costa Rica, en horario de 7:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Según el “Reglamento de Entrega de Materiales de Construcción y Suministros de Servicios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes”, (Decreto Ejecutivo N° 32094-MOPT y sus reformas), solo califican para estas donaciones por parte del MOPT las siguientes organizaciones y personas jurídicas: 
 
·   Las Municipalidades
·   Las Juntas de Protección Social
·   Las Juntas de Educación
·   Las Juntas Administrativas de Colegios dedicados a la enseñanza
·   Las instituciones públicas de Desarrollo Comunal
·  Aquellas otras previstas por el artículo 9” de la Ley 4786, Reforma a la Ley de Creación del Ministerio de Transportes, del 5 de Junio de 1971 y sus reformas
·   Las previstas por el artículo 19 de la Ley número 3589 sobre Desarrollo de la Comunidad
·   Las Asociaciones declaradas de utilidad pública, especialmente las dedicadas al embellecimiento de la Red Vial Nacional, sus derechos de vía y resguardo de la Seguridad Vial y aquellas expresamente previstas por el restante Ordenamiento Jurídico

Las solicitudes deben contener obligatoriamente la indicación expresa del presupuesto de materiales, el plan de financiamiento y la fecha de inicio de obra.

Es importante aclarar que la sola admisión o presentación de la solicitud, no generará compromiso a la Dirección de Edificaciones Nacionales ni al Departamento de Ayuda Comunal de este Ministerio, para efectuar alguna entrega de materiales o suministro de servicios.

También es muy importante que los interesados se informen sobre los compromisos adquiridos con el Ministerio en caso de ser favorecidos con la ayuda, los cuales están estipulados en una declaración jurada incluida en la tercera página del formulario que puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3FUcgvq y que son de conocimiento obligatorio.

Para obtener información adicional, las entidades interesadas pueden llamar a los números telefónicos: 2523-2601/ 2523-2602 / 2523-2813 / 2523-2434.

Lea también: