Hace 4 años nació la idea y desde entonces, ni la capacitación ni la fabricación pararon.
11 mujeres en San Martín de Juanilama en Pocosol, encontraron en la unión algo más que fuerza.
Conformaron la Asociación de Mujeres Emprendedoras de San Martín y a partir de ahí nació su pequeña empresa: Vida Sana.
En lote, contiguo a la casa de una las miembros de la asociación siembran todo tipo de plantas medicionales y de ahí nacen jabones, shampoo y gel para cabello.
La mayoría son mujeres jefas de hogar que, encontraron en este grupo una fuente extra de ingresos para ellas y sus hijos.
"Tenemos productos para todo y al ser a base de productos de extractos naturales y aceites esenciales tienen todos los beneficios del mundo. Hay 12 variedades para atender a las personas de piel grasosa, piel seca, para acné y para cuero cabelludo diferentes con manzanilla, sábila, hortiga, carbón, tuna y hasta shampoo para piojos", contó Sarita Obando, una de las asociadas.
Zanahoria, romero, café, azufre, avena, miel, manzanilla y hasta carbón son parte de los insumos con los que trabaja este grupo de mujeres.
También hacen trabajos personalizados a solicitud del cliente y el producto que necesite.
Doña Evadina García acaba de terminar de ordeñar y halaba una tierra cuando les visitamos. Corrió a bañarse para atendernos y contarnos su hermosa experiencia a bordo de este barco femenino.
"Esto es más que hacer jabones, uno se distrae, somos un grupo de amigas. Me llena de satisfacción de ver que a fin de año tenemos una platita extra que nos ingresa", contó.
Actualmente, trabajan en la casa de doña Sarita pero la idea de surgir está muy presente en cada una de ellas.
Recientemente, el INDER les donó un terreno en San Martín de Juanilama, en el que esperan poder construir una fábrica, sueño que la pandemia por el COVID-19 frenó temporalmente.
"La idea es surgir y fortalecernos juntas, tenemos muchos sueños pero ahora debemos esperar para cumplirlos", agregó doña Sarita.
La pandemia también les afectó las ventas. Ya no pueden ir a las ferias del agricultor en Ciudad Quesada en Santa Rosa y tampoco pueden salir a la calle a vender como antes.
Ahora reciben capacitaciones virtuales del INA en servicios al cliente, contabilidad y administración de empresas.
A través de estos 4 años insisten en las capacitaciones para generar nuevos y mejores productos; para que sus clientes sigan fieles como hasta ahora.
Si usted desea adquirir alguno de estos productos o conocer la oferta puede contactar a doña Sarita al 8825- 2392.
Tienen sistema de envíos y entregas en algunas partes del cantón.