Concejo da trámite a denuncia por presunto acoso laboral en Municipalidad de San Carlos

El departamento de salud ocupacional y el sindicato trasladaron al concejo la denuncia. Los regidores deberán conformar una comisión que investigue el caso.

Una denuncia interpuesta ante el departamento de Salud Ocupacional de la Municipalidad de San Carlos por supuesto acoso laboral llegó hasta la corriente del Concejo Municipal.

En sesión ordinaria de este lunes, los regidores pusieron sobre la mesa la denuncia interpuesta por una funcionaria de apellido Amores contra la alcaldesa Karol Salas Vargas.

Según el oficio que envió María Elena Rojas, funcionaria de Salud Ocupacional, la denuncia incluye un expediente confidencial y señala que el caso es interpuesto ante el Instituto Nacional de Seguros (INS) para atención médica.

"Una denuncia por acoso laboral debe tomarse con muchísima seriedad, donde nosotros como Concejo vamos a tener que dar un criterio, esto no se puede dejar pasar de lado. Nosotros debemos llegar de manera contundente a determinar la veracidad o no de ese supuesto acoso", dijo Yuseth Bolaños, regidora del PLN.

Ahora, los regidores deberán nombrar una comisión que investigue la denuncia, tal como lo establece el Reglamento para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral en la Municipalidad de San Carlos, en su artículo 34.

Dicha investigación deberá estar lista en un plazo no mayor a 3 meses y para ello los regidores enviaron la denuncia a la Comisión de Asuntos Jurídicos para su análisis y recomendación.

"Por un ser un tema tan sensible, creo que se deberá abordar con la asesoría legal para que la creación de esta comisión investigadora sea totalmente apegada a ley y ojalá sea con abogados externos a la municipalidad", señaló Juan Diego González, presidente municipal.

La denuncia por el aparente acoso, también llegó a través del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad (SITRAMUSCA) para que el Concejo proceda con las acciones respectivas.

Hace un mes el regidor Luis Fernando Solís presentó una moción para que un ente externo realizara un diagnóstico del clima laboral y organizacional de la Municipalidad de San Carlos.

En aquel momento, Solís señaló que el municipio «ha visto entorpecido su funcionamiento normal por los inesperados cambios en la administración general, provocados por la suspensión de sus labores del Alcalde Municipal, que al tener que asumir la Vicealcaldía el rol de Alcalde, ha implementado un modelo completamente diferente de dirección y de mando que ha provocado reacciones en el personal que requieren ser evaluadas».

En agosto anterior, el Poder Judicial confirmó a este medio que la alcaldesa aparece como parte de un proceso abierto por "Jerarquía Impropia" bajo el expediente 22-000224-1288-LA, relacionado a la misma funcionaria.

Lea también: