El Concejo Municipal de San Carlos aprobó el último informe de labores de la administración Córdoba - Salas, que corresponde a 2023.
La actual alcaldesa, Karol Salas, lideró el municipio la mitad del período establecido tras, el retiro de credenciales de Alfredo Córdoba en julio de 2022.
La alcaldía, presentó la rendición de cuentas que, el Código Municipal establece hacer todos los años en los primeros 15 días de marzo.
"Se avanzó muchísimo durante el año 2023, dando solución a múltiples necesidades en los trece distritos y dando respuesta a vecinos que habían esperado hasta 40 años por un servicio municipal, tal es el caso de la comunidad de Santa Lucía de La Fortuna. Sin embargo, el presupuesto de un año no fue suficiente para atender tantos requerimientos comunales, principalmente de atención de caminos, en una Municipalidad con maquinaria en malas condiciones que limitó el oportuno servicio que la Alcaldía deseaba brindar", dijo Salas en su presentación.
Para 2023, el ayuntamiento dispuso de un presupuesto de 22.678 millones de colones, 3.108 millones más que en 2022.
El municipio alcanzó una ejecución del 64% de ese presupuesto, sin contar los compromisos de pago para 2024 que lo elevaría a un 84% de ejecución. Cifra que se confirmaría en 4 meses.
En la red vial cantonal, la Municipalidad ejecutó un total de 7.340 millones de colones en el mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación de caminos en diferentes zonas del cantón.
La ejecución de proyectos comunales significó una inversión de 165 millones de colones durante 2023.
Queja de los regidores
Los 9 regidores, en pleno, acordonaron la aprobación de este informe pero, con una queja.
Acordaron presentar una denuncia penal contra la alcaldesa Salas por presunto incumplimiento de deberes.
Por segunda ocasión en su mandato, Salas Vargas envió su informe de labores al Concejo Municipal fuera del plazo establecido. Lo hizo para el informe de 2021 y ahora para el de 2023 y ese atraso, está tipificado como incumplimiento de deberes.
Según el criterio C-201-2005, de la Procuraduría General de la República, por ley la alcaldía tiene hasta el último día de febrero para enviar el informe a los regidores.
Esto porque los primeros quinces días de marzo son para discutir y aprobar el informe por parte de los regidores.
El informe completo puede verlo en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=b674e7ChTng