La sesión ordinaria de este lunes 25 de mayo inició con la atención a la Diputada liberacionista, María José Corrales.
Ella, llegó hasta el Concejo Municipal con el mensaje de "ponerse a las órdenes de las autoridades locales y trabajar en conjunto con los regidores por el bienestar del cantón".
Entre los temas mencionados para trabajar en conjunto destacaron Crucitas, paso de los vecinos de Buena Vista por la nueva carretera a San Carlos, salvaguarda para el sector cañero, infraestructura vial en la ruta Pénjamo - Bajo Rodríguez, acueducto de Coopevega y mantener los dispositivos de seguridad actuales en la frontera, una vez haya finalizado la pandemia.
¡La Pista!
El departamento de asesoría legal del Concejo emitió una nueva recomendación con respecto al caso de la pista de patinaje en Barrio Maracaná.
La empresa Presbere, encargada en su momento de la obra, presentó un recurso de revocatoria contra un acuerdo tomado por el anterior Concejo Municipal, mismo que quedó sin efecto la semana anterior tras una votación del actual concejo. (ver nota acá)
Aún así, el recurso está "activo" por lo que la recomendación de la asesora legal es que se eleve al Tribunal Contencioso Administrativo y que sea este quien resuelva la apelación.
La recomendación fue aprobada por unanimidad.
Asuntos de la Alcaldía
El alcalde, Alfredo Córdoba, solicitó al Concejo una variación en el presupuesto ordinario por ¢125 millones de colones en varios rubros, entre ellos apoyar el proyecto de una campaña publicitaria que fortalezca el sector turístico del cantón como La Fortuna, Boca Tapada, La Palmera, San Vicente y el Parque Nacional del Agua que ocuparía entre 10 y 12 millones de colones. (ver nota acá). (Aprobada para enviar a comisión de hacienda)
Plan Regulador
Conformación de representantes para la Comisión de Plan Regulador Cantonal y definir fecha de sesión extraordinaria para la presentación del estado actual del plan.
- Nombraron a José Pablo Rodríguez del bloque de oposición y a Juan Diego González como representantes ante la comisión.
- La fecha para conocer el estado del plan quedó para el próximo viernes 5 de junio a las 4:00 p.m. en la sala de sesiones del municipio.
Aprobado por unanimidad.
La alcaldía propuso nombrar una comisión para analizar junto al personal del ayuntamiento la propuesta para hacer frente a la crisis, esto tras la aprobación el proyecto de ley 21.922 que permite a las municipalidades de todo el país, aplicar una moratoria por 3 meses a sus contribuyentes en el pago de todo tipo de servicios.
Acordaron nombrar a los 4 jefes de fracción para integrar la comisión. Votación aprobada, unánime.
Presentación de Plan de Gobierno
Tal y como solicitaron los regidores mediante una moción el pasado 11 de mayo, el alcalde Alfredo Córdoba presentó su plan de trabajo 2020 - 2024.
Dixie Amores, encargada de Desarrollo Estratégico y Planificación del municipio fue quien expuso el resumen del plan de la alcaldía.
La funcionaria detalló que el plan es un seguimiento al programa de gobierno del periodo anterior y que tiene como objetivo principal alcanzar mayores niveles de desarrollo económico y bienestar social de la mano con las comunidades.
El plan se basa en 6 ejes estratégicos: Desarrollo económico local, política social, infraestructura, ordenamiento territorial, gestión ambiental y gestión institucional.
La presentación en video puede verla acá a partir del 1:13:49 https://youtu.be/55C0TX7L_00?t=4429
Puede repasar el plan de trabajo completo en este enlace: https://sancarlos.digital/plangobierno
Los regidores se mostraron satisfechos por la presentación, manifestaron tener varios puntos comunes y se dispusieron a apoyar lo planteado en el programa de trabajo.
El tiempo no alcanzó para la presentación de mociones y serán conocidas hasta el próximo lunes.