En nuevo horario, los regidores cumplieron con la tercera sesión ordinaria del nuevo Concejo Municipal.
En esta, volvió a la mesa de discusión tema de la pista de patinaje en Barrio Maracaná, construida para los Juegos Nacionales en 2015.
Sobre este tema, la Asesoría Legal del Concejo recomendó dejar sin efecto un acuerdo tomado por los regidores del período anterior.
La asesora, Alejandra Bustamante basó su recomendación en que la abogada contratada para la investigación debió presentar su informe primero al departamento de asuntos jurídicos, tal como lo dice el cartel de licitación, y no directamente a la Secretaría del Concejo, como lo hizo.
Bajo esta premisa, la recomendación incluye reiniciar el proceso de la forma correcta.
Por unanimidad, la recomendación quedó aprobada.
Informes de Comisión
Informe Comisión de Asuntos Jurídicos: Recomendaron al Concejo solicitar a la administración informar cuáles de las medidas de contratación administrativa, presupuestarias, financieras y gestión operativa aplican ante la declaratoria de pandemia por el Coronavirus. (Recomendación aprobada unánime)
En relación a varias denuncias por perifoneo, recomendaron al Concejo solicitar a la asesoría legal un informe sobre el marco regulatorio que existe en el municipio sobre esa actividad. Además, remitir criterio jurídico sobre la potestad del ayuntamiento en cuanto a la regulación de la actividad. (Recomendación aprobada unánime)
En relación al borrador del convenio de administración con la Asociación de Desarrollo de Buenos Aires de Pocosol, para que administre la plaza de deportes de la comunidad, solicitan al Concejo devolver a la administración municipal para que subsane los errores detectados en el convenio entre la municipalidad y la asociación. (Recomendación aprobada unánime)
Con respecto al borrador de convenio entre la Municipalidad y la ADI de San José de Aguas Zarcas, para la colocación de malla en cancha de fútbol, piden devolver a la administración para que subsane los errores detectados en el convenio de cooperación. (Recomendación aprobada unánime)
Solicitan al Concejo devolver a la administración para que subsane errores detectados en el borrador de convenio entre el ayuntamiento y la ADI de Florencia para colocar malla en cancha de fútbol. (Recomendación aprobada unánime)
Informe Comisión Condición de la Mujer: Solicitar a la Policía Municipal un informe sobre la estadística de delitos contra la mujer.
(Recomendación rechazada unánime) Esta recomendación fue rechazada para corregir el dato y solicitar la información al INAMU.
Nombramiento de comisiones especiales y cambios en las comisiones permanentes
Tras la moción presentada por la regidora Diana Corrales, la semana anterior, para garantizar la equidad de género en el nombramiento de los integrantes de las Comisiones Permanentes y Especiales, el presidente Municipal, Juan Diego González envió al bloque independiente un documento en el que propuso cambios para la satisfacción de todos los regidores. (Ver documento acá)
El bloque independiente, aceptó algunas de esas sugerencias. (Ver documento acá)
Con esto, el regidor Alexander Vargas pasó a la comisión de Asuntos Culturales y Yuseth Bolaños a la de Asuntos Jurídicos.
También quedaron integradas las comisiones especiales de Tecnología y Asuntos Económicos.
Comisión de Tecnología
Marianela Murillo Vargas
Juan Diego González Picado
Jose Pablo Rodríguez Rodríguez
Diana Corrales Morales
Isabel Rodríguez Vargas
Comisión de Asuntos Económicos
Keilor Chavarría Peñaranda
Wilson Román López
Ashley Brenes Alvarado
Vanessa Ugalde Quirós
Diego Chiroldes López
Mociones
A falta de tiempo, los regidores solo pudieron conocer 3 de las 5 mociones que estaban en agenda. Estas son:
1- Moción para crear una comisión especial de asuntos fronterizos y que sea integrada por regidores y síndicos de los distritos fronterizos junto con dirigentes comunales.
Presentada por: Evaristo Arce (PLN)
Votación: Aprobada
Moción Completa: https://sancarlos.digital/5tbgf
2- Moción para solicitar a la Comisión Nacional de Emergencias su apoyo a la solicitud realizada por el CONAVI y el MOPT para intervenir las rutas nacionales fronterizas en la región norte del país por un monto cercano a los ¢3 600 millones.
Presentada por: Jefes de Fracción.
Votación: Aprobada
Moción Completa: https://sancarlos.digital/r947b
3- Moción para que el Concejo Municipal, gire instrucción al Alcalde, para que en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos, el Departamento Legal Municipal y cualquier otro que considere necesario; elaboren un Plan de Reforma de las Jornadas Laborales y definición de los puestos de trabajo que puedan realizar Teletrabajo, de manera que de una vez se establezca un nuevo y reformado sistema laboral que cumpla con las condiciones mencionadas en el fundamento de esta solicitud
Presentada por: Luis Fernando Solís Sauma (PUSC)
Votación: Aprobada
Moción Completa: https://sancarlos.digital/2lmcs