Del 12 al 18 de marzo se celebra la Semana de Sensibilizaciรณn Sobre el Consumo de Sal, la cual es una campaรฑa mundial que tiene como objetivo alertar sobre la ingesta excesiva de sodio (sal) y brindar herramientas para disminuir su consumo. El sodio es un nutriente esencial y se requiere en cantidades pequeรฑas, sin embargo la dieta actual del tico segรบn el Instituto Costarricense de Investigaciรณn y Enseรฑanza en Nutriciรณn y Salud (INCIENSA) aporta siete veces mรกs sodio de lo necesario, esto ha traรญdo consigo grandes consecuencias, principalmente en la salud de la poblaciรณn.
Un consumo excesivo de sal contribuye a que el cuerpo retenga lรญquidos, esto representa trabajo extra para el corazรณn y los vasos sanguรญneos, ademรกs se produce aumento en la presiรณn arterial siendo asรญ un factor de riesgo a padecer de enfermedades del corazรณn y ataques cerebrales. En Costa Rica, la hipertensiรณn afecta a 31 de cada 100 habitantes, es decir casi un millรณn de personas, segรบn la encuesta de Enfermedades Crรณnicas y Factores de Riesgo Cardiovascular de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Segรบn Las Guรญas Alimentarias para Costa Rica, la cantidad de sal recomendada es de 1 cucharadita rasa (5 gramos) distribuida durante todo los alimentos consumidos en el dรญa. La mayorรญa de la sal en exceso que consumen las personas proviene de los alimentos procesados como: sopas de paquete, salsas chinas, condimentos en cubitos, embutidos, paquetes de snacks, semillas saladas y demรกs productos salados empacados y procesados.
Con los siguientes tips podemos comenzar a reducir el consumo de sal:
- Se puede implementar el uso de condimentos naturales como tomillo, laurel, pimienta, limรณn, culantro, hierbabuena, entre otros, para resaltar el sabor de los alimentos que preparamos.
- Evite el uso de saborizantes (glutamato monosรณdico), cubitos de caldo, consomรฉ o sopas preparadas en la preparaciรณn de comidas.
- Evite agregarle sal a la comida ya preparada, y quite los saleros de la mesa.
- Evite consumir vegetales y frutas enlatadas, prefiera productos frescos.
- Disminuya el consumo de sopas deshidratadas e instantรกneas, asรญ como snacks o bocadillos enlatados.
- Es importante aprender a leer las etiquetas nutricionales de los productos que consumimos, es preferible escoger alimentos que contengan menos de 140 mg de sodio por porciรณn.