Al igual que las vitaminas, los minerales son nutrientes indispensables para un buen funcionamiento del organismo, y el calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, posee una gran variedad de propiedades. El calcio se encuentra en el organismo en aproximadamente un 2%, concentrado en los huesos y dientes principalmente, así como en el torrente sanguíneo y las células musculares.
Dentro de los principales beneficios del consumo de calcio están:
- El fortalecimiento de huesos, dientes y encías.
- Favorece la adecuada coagulación de la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda en la regularidad de la frecuencia cardíaca y en la transmisión de impulsos nerviosos, contribuyendo a reducir la tensión arterial en personas con hipertensión.
- Interviene en el proceso de la actividad neuromuscular, suele ser muy eficaz evitando los calambres, así como las posibilidades de sufrir lesiones o fracturas.
Cuando hay deficiencia de calcio puede manifestarse con fragilidad de uñas y dientes, dolores en articulaciones, calambres musculares, hipertensión y arritmia cardíaca, aumento del colesterol en sangre, raquitismo y osteoporosis, por eso es de suma importancia consumir la cantidad diaria recomendada (1000 miligramos al día).
Los principales alimentos ricos en calcio son los lácteos, como quesos, yogurt, leche y yema de huevo. Sin embargo también se puede encontrar en productos vegetales y semillas como soya, almendras, espinacas, tofu, garbanzos, pistachos, nueces, brócoli.
Sin embargo, se debe tener cuidado con el consumo excesivo de este mineral, como todo en exceso, trae efectos negativos. El nivel de calcio en sangre superior al normal, se debe generalmente por un consumo descontrolado de suplementos de calcio o vitamina D (o en otros casos por alguna enfermedad).
Este exceso puede provocar: sed constante, deseos exagerados de orinar, cálculos renales, náuseas y vómitos, estreñimiento y dolor abdominal, tejidos con calcificación. Recuerden consultar con su médico o nutricionista, antes optar por utilizar algún suplemento.