La cooperativa Coocique está de manteles largos. Un 11 de abril de 1965 un grupo de visionarios sancarleños tomó la decisión de construir un futuro financiero más justo y accesible para todos los habitantes de la zona norte del país.
Este hecho marca el nacimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Comunidad de Ciudad Quesada, conocida como Coocique R. L., una de las primeras cooperativas de ahorro y crédito fundadas en Costa Rica.
Con el paso de los años, Coocique alcanza 23 sucursales en diferentes zonas del territorio nacional; hoy gracias a la confianza de los asociados se consolida como una de las cuatro entidades financieras cooperativas más importante del país, situándose como un fiel referente de confianza, solidaridad, esfuerzo conjunto y sostenibilidad, contribuyendo al bienestar económico y social de miles de costarricenses.
Coocique durante 60 años ha llevado desarrollo y crecimiento a las diferentes comunidades, siendo la cooperativa líder en financiamiento a proyectos productivos en Costa Rica; el 40% de su cartera de crédito se encuentra colocada en el sector PYME, financiando actividades productivas como agricultura, comercio, industria, turismo, construcción, servicios, transporte y demás.
Es uno de los operadores más importantes del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y nos enorgullece nuestro programa de financiamiento con acompañamiento.
La parte social también ha sido uno de los ejes de Coocique, con más de 35 años de ser operador autorizado del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), tiempo en el cual colocó más de 20 mil soluciones de vivienda social sobrepasando la administración de más de cien mil millones de colones.
A lo largo de estas seis décadas de existencia, Coocique ha logrado una importante evolución, adaptando su modelo de servicios a los cambios y exigencias del entorno económico y social, sin perder su esencia como entidad que presta servicios financieros accesibles y con un enfoque social y ambiental.
Este nuevo aniversario no solo representa un hito importante en su historia, sino también un reconocimiento al compromiso de sus miembros y al impacto positivo que ha tenido en las comunidades atendidas.
Sus tres programas sociales son y serán parte integral de su esencia cooperativa que los hace diferentes: Nueva Generación, Generación Dorada y recientemente Generación Azul, de la mano de Coocique Mujer; les permite cerrar el ciclo de vida de un Asociado con la esencia coociquista.
"Muchas gracias a todos los Asociados que han confiado en nuestros productos y servicios, todos enmarcados dentro de los pilares de la triple utilidad (social, ambiental y económico) que han sido sello de nuestra trayectoria por seis décadas", comentó el gerente general, Luis Allan Alfaro.