Coocique se suma a la estrategia nacional para combatir los préstamos gota a gota.
Este plan fue anunciado este martes en conferencia de prensa y tiene el apoyo del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Esta iniciativa surge del trabajo conjunto por casi cuatro meses entre el Banco Popular, Banco Nacional, Banco de Costa Rica, BAC, Coocique, Coope Ande, Coopenae y Coopealianza.
En el caso de Coocique, Credimpulso es el producto que ofrecemos para los pequeños y medianos empresarios para financiar capital de trabajo.
“Pensamos en ellos, y por eso diseñamos un producto que se adapta a sus necesidades, ofreciendo un proceso ágil y tiempos de respuesta rápidos. Queremos ser su primera opción, brindándoles una alternativa confiable y accesible, para que no tengan que recurrir a soluciones gota a gota”, expresó Luis Ricardo Quirós, Gerente General de la cooperativa.
Las autoridades de los bancos, cooperativas y el gobierno coincidieron en la importancia de este plan y del trabajo coordinado para combatir a un financiamiento informal donde están presentes tasas de interés usurarias, además de condiciones que atentan inclusive contra la seguridad, la integridad física, la libertad patrimonial y el adecuado desarrollo de las actividades personales, familiares y comerciales de quienes recurren al gota a gota.
Según la encuesta sobre cultura financiera elaborada por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional, publicada en marzo 2024, un 5,34% de la población asegura haber accedido al gota a gota, siendo un 54% hombres y un 46% mujeres, sobre todo con edades comprendidas entre los 35 y 44 años.
Precisamente considerando aspectos como los citados, el plan de abordaje desde la perspectiva del sector financiero contra la modalidad de préstamos gota a gota, presentado hoy, tiene cuatro ejes fundamentales:
1. Productos Financieros: Cada entidad participante desarrolló un nuevo producto o adaptó uno ya existente, con el fin de permitir mayor inclusión a las poblaciones vulnerables.
2. Habilitación de fondos de avales para respaldar parcialmente estas carteras y así mejorar el perfil de riesgo de los deudores: Tanto el Banco Popular como el Sistema de Banca para el Desarrollo otorgarán avales que servirán como mitigadores de riesgo y permitirán mayor acceso a los clientes.
3. Propuesta de ajuste normativo para flexibilizar algunos parámetros de las reglas que aplican a las instituciones financieras, y, de esta forma, permitirles ofrecer mejores condiciones a los clientes.
4. Una campaña de sensibilización a la población en general para advertir sobre los riesgos del financiamiento informal extorsivo conocido como gota a gota y promover la denuncia en caso de quienes ya enfrentan esa problemática.
Si desea adquirir un microcrédito formal con Coocique Credimpulso y evitar el Gota a Gota, puede acercarse a cualquiera de las 23 sucursales en todo el país o mediante los canales digitales de la Cooperativa.