Una frase que se le atribuye a Albert Einstein reza: โSi buscรกs resultados diferentes, no hagรกs siempre lo mismoโ. La frase en cuestiรณn viene muy a tono con la situaciรณn que enfrenta nuestro paรญs. En medio de una crisis fiscal sin precedentes, con un paรญs polarizado es necesario implementar un cambio en la forma de hacer las cosas.
Que es necesario aprobar el Proyecto โLey De Fortalecimiento De Las Finanzas Pรบblicasโ, pues sรญ. Es urgente aprobarlo a fin de emitir buenas seรฑales ante los organismos internacionales de crรฉdito, los entes calificadores de riesgo. Pero tambiรฉn estamos claros de que para poder salir de esta crisis no basta con aprobar impuestos.
Para poder encaminarnos correctamente por la senda del Siglo XXI, necesitamos reinventar Costa Rica e impulsar medidas y acciones que logren reactivar nuestra economรญa.
La Fracciรณn del Partido Unidad Social Cristiana solicitรณ al Gobierno de la Repรบblica implementar una serie de medidas en favor de recuperar la confianza y reactivar la economรญa.
Dentro de esas medidas estรก bajar el costo del dinero principalmente bajando el margen de intermediaciรณn de los bancos estatales. Es necesario tambiรฉn ajustar la actuaciรณn del Banco Central y el Ministerio de Hacienda de forma que estos actรบen coordinadamente y con un mismo norte para que no compitan entre si por los mismos recursos. La Comisiรณn de Promociรณn de la Competencia (COPROCOM) debe ejercer firmemente su competencia legal para evitar la formaciรณn de monopolios y oligopolios en segmentos de mercado sensibles para los consumidores, como lo son el de las tarjetas de crรฉdito, medicamentos y supermercados.
Tambiรฉn urgimos al Poder Ejecutivo a implementar medidas para bajar el costo de la energรญa elรฉctrica. Solicitamos exonerar las baterรญas de litio y ampliar los lรญmites porcentuales del Decreto Nยฐ 39220-MINAE, Reglamento Generaciรณn Distribuida para Autoconsumo con Fuentes Renovables, para subir la generaciรณn de energรญa mediante la utilizaciรณn de paneles solares.
Como tambiรฉn urge bajar el costo de las medicinas, solicitamos al MEIC informarnos sobre los segmentos de concentraciรณn del mercado y que, a la vez, se instruya a la COPROCOM para que evite o elimine toda acciรณn tendiente a favorecer transformaciones, adquisiciones o fusiones que puedan derivar en prรกcticas monopolรญsticas.
Es urgente eliminar la informalidad y combatir efectivamente la evasiรณn fiscal aduanal. Por eso es necesario modificar el tipo penal del delito de fraude fiscal a fin de desestimular el contrabando. Hay que traer al sector formal a muchas personas que hoy se mueven en la informalidad no porque quieran, sino porque no tienen acceso a fuentes de crรฉdito o, simplemente, la tramitologรญa administrativa los asusta y no les deja ponerse a derecho. Hemos presentado un proyecto de ley para dar incentivos a las empresas con menos de cuatro aรฑos de vida y apoyamos una reforma legal que le permita a las empresas deducir en aรฑos posteriores las pรฉrdidas que tengan durante los primeros tres aรฑos de formaciรณn.
Es urgente alcanzar la eficacia y eficiencia en los trรกmites ante nuestras autoridades. En consecuencia, hemos pedido la intervenciรณn de SETENA, el primer gran cuello de botella para el desarrollo.
Otro tema de suma importancia refiere al de la inserciรณn de los jรณvenes en el mercado laboral de forma plena. Para ello, debemos discutir acerca de la posibilidad de modificar el sistema de graduaciรณn en secundaria, impulsar la educaciรณn dual como proceso de aprendizaje y prรกctica para un sector que demanda oportunidades.
Y por supuesto, hay temas que no debemos postergar mรกs, debemos unificar los regรญmenes de pensiones, de empleo pรบblico para establecer un salario รบnico por categorรญa laboral, favorecer el teletrabajo y las jornadas laborales flexibles.
Es necesario insertarnos en la dinรกmica mundial del comercio y por ello, debemos acelerar nuestro camino de ingreso a la OCDE y a la Alianza del Pacรญfico. Y a la vez, mejorar la infraestructura nacional para favorecer nuevas inversiones, mรกs exportaciones y recibir mรกs turistas.
No menos importante para poder innovar y montarnos en la autopista del siglo XXI es la implementaciรณn del Gobierno Digital. Esta herramienta nos permitirรก alcanzar la eficacia, la eficiencia y la honestidad en los procesos de gestiรณn gubernamental.
ยกCosta Rica Puede Mรกs!
Sobre el autor del artรญculo
Marรญa Inรฉs Solรญs Quirรณs, Rodolfo Peรฑa, Pedro Muรฑoz y Pablo Abarca.
Diputados de la Asamblea Legislativa.
___________________________________________
San Carlos Digitalย y su administraciรณn, no se hacen responsables por los comentarios y opiniones emitidas en esta columna. Los criterios emitidos, son independientes a la lรญneaย editorial.ย Envรญe sus artรญculos de opiniรณn a redaccion@sancarlosdigital.com con el asunto OPINIรN