El anuncio, lo hizo el Gobierno la noche de este jueves.
El contrato, establece que el paรญs, recibirรก tres millones 75 dosis (3.000.075), por lo que tendrรก una cobertura para otorgar dos aplicaciones a un millรณn y medio de personas.
Las entregas se realizarรญan a lo largo de los cuatro trimestres del 2021.
El contrato estarรก vigente desde este primero de diciembre hasta que se entreguen todas las dosis acordadas.
โNuestra prioridad y compromiso primordial es proteger la salud y la vida de la ciudadanรญa frente a la pandemia, por eso muy temprano tomamos la decisiรณn de negociar con Pfizer y BioNTech, asรญ como con otras empresas y mecanismos, para garantizarnos acceso temprano y oportuno a las vacunas, y estamos utilizando todos los medios a nuestro alcance para lograrloโ, seรฑalรณ el Presidente de la Repรบblica, Carlos Alvarado.
Por su parte, Alexander Solรญs seรฑalรณ que se โrealiza un trabajo interinstitucional que permita no solo disponer en el menor tiempo posible de las primeras dosis de vacunas, si no tambiรฉn suplir todos los requerimientos logรญsticos que supone la estrategia de vacunaciรณnโ.
Tambiรฉn agregรณ que es de gran satisfacciรณn disponer de los mecanismos expeditos que permiten atender en tiempo rรฉcord las necedades de protecciรณn de la poblaciรณn mรกs vulnerable ante el COVID-19.
El trabajo de la Comisiรณn Nacional de Vacunaciรณn y Epidemiologรญa ha logrado la adhesiรณn de Costa Rica al mecanismo COVAX-Facility.
Esto, contempla una cobertura poblacional de poco mรกs de un millรณn de personas, asรญ como el acuerdo con AstraZeneca para suministrar un millรณn de dosis de su vacuna candidata contra el COVID-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford.
Esta firma representa la consolidaciรณn jurรญdica del acuerdo entre el paรญs y las empresas anunciado el 1 de octubre.