Crimen organizado halla terreno fértil en San Carlos para ampliar operaciones y ganar territorio

Casos recientes revelan nexos del narco en territorio local. Autoridades con alertas activas por incremento de violencia en la Zona Norte.

-

San Carlos, conocido por su riqueza natural y vida tranquila, empezó a figurar en los mapas del crimen organizado.

Autoridades locales y nacionales detectan movimientos de bandas que, aprovechando la extensión del cantón, su ubicación cercana a la frontera con Nicaragua y la limitada presencia policial en zonas rurales; buscan establecerse, ampliar sus operaciones y disputar el control territorial en la región.

Distintas acciones policiales como los casos Fénix, Shark y en la que los agentes desarticularon un grupo ligado al Diablo en La Fortuna, revelan que grupos criminales de otras zonas del país, encuentran nicho en el cantón y así no solo amplían operaciones, también controlan territorio.

Esto, lo confirma el subdirector del OIJ, Michael Soto, quien sostuvo una entrevista con San Carlos Digital y en la que revela que mantienen investigaciones abiertas por narcotráfico y legitimación de capitales en San Carlos y otros cantones de la Zona Norte.

Las bandas encuentran nicho en esta región por la extensión territorial, por la vulnerabilidad que hay en la frontera y, además, por el escaso recurso policial en zonas rurales más alejadas.

"Básicamente las actividades criminales que se está desarrollando en la zona, principalmente, tienen que ver con grupo de narcotráfico que han venido con una cultura expansionista, por decirlo de alguna forma, desde el Caribe y ya hemos hecho algunos operativos", dijo Soto.

La intención clara de estos grupos es expandir su territorio con la venta de drogas al menudeo. Alejandro Arias, alias Diablo es que la más fuerza toma en el cantón, como líder de su grupo y en la lucha constante contra grupos locales, más pequeños.

Esta expansión, con vendedores al menudeo en esta región les permite mayor lucro, posicionamiento de ventas masivas, diversificación o mejor calidad de las drogas.

"La presencia del grupo del Diablo la tenemos muy clara en la Zona Norte, son sujetos que ya sea que pertenecen a este grupo o, compran droga a este grupo entonces es una actividad que no es particular de la zona, pero, en este caso van tratando de pugnar con grupos locales", añadió el policía.

Sin embargo, a parte del grupo del Diablo, las autoridades judiciales ya desarticularon células de grupos importantes en el cantón.

"Debo indicar en los últimos años hemos hecho casos importantes en la Zona Norte como "Los Gorditos", "Trotamundos", "Los Discípulos", "Planchas" y algunos otros más recientes", añadió Soto.

Una finca en Coopevega era bodega narco de un grupo desarticulado este año. Foto: Captura Teletica.

Casos recientes

Hay dos casos muy recientes. Estructuras narco sentaron operaciones en San Carlos, específicamente.

Uno de ellos es el conocido caso "SharK". Dentro de la lista figura un pastor de Aguas Zarcas y de apellidos Barboza Pilarte a quien, las autoridades judiciales vinculan incluso, con la extracción ilegal de oro en Crucitas.

La banda fue desarticulada el 17 de setiembre, mediante 23 allanamientos ejecutados en San José, Coto Brus, Upala, Mora, Escazú, Aguas Zarcas, Pital, La Palmera, Río Cuarto, Santa Rosa de Pocosol y un ámbito del Centro Penitenciario La Reforma.

En Ciudad Colón, Mora, detuvieron al líder, un hombre de apellidos Meléndez León, que pertenecía a la lista de objetivos de alto valor estratégico para la DEA y que, presuntamente, mantiene nexos criminales con carteles de la droga, como el Clan del Golfo.

Otro de los casos que expuso la influencia del crimen organizado en el cantón, es el Fénix. Aunque el grupo tiene sede en Pérez Zeledón, en San Carlos mantenían transacciones y almacenamiento de drogas en una propiedad en Los Ángeles de La Fortuna.

En abril de este año, además las autoridades revelaron la operación de una bodega narco en Coopevega de Cutris ligada a Edwin Vargas, alias Sobrino.

El sospechoso fue capturado el pasado 29 de enero en Sabanilla, y al momento de su detención portaba una cadena y un dije de oro valorados en ¢100 millones, lo que encendió las alarmas del Ministerio Público ante un posible caso de lavado de dinero.

Tras su arresto, las autoridades iniciaron varias líneas de investigación. Una de ellas condujo al hallazgo de una extensa finca ubicada en Coopevega de Cutris, supuestamente adquirida con recursos provenientes del narcotráfico.

En el sitio, fueron decomisadas más de 60 cabezas de ganado, aves exóticas y otros bienes de alto valor económico. Entre las aves había emús y pavos reales.

El último caso sonado data del 26 de marzo de este año en La Fortuna. Esa organización tendría relación con la estructura de Alejandro Arias Monge, alias "Diablo", actualmente en fuga.

El 25 de enero, un grupo rival asesinó a DJ de La Fortuna, primo del Diablo, quien lideraba un grupo en ese distrito. Foto: Esteban Matamoros.

El líder del grupo, que se dedicaba a la venta y tráfico de drogas más otros delitos, ya está dentro de los detenidos. Se trata de un hombre de apellido Solano. Al parecer este grupo estaba a cargo de un primo de Arias, quien murió ejecutado semanas antes de la intervención.

Legitimación bajo la lupa

Michael Soto, además confirmó que mantienen vigilancia con lupa e investigaciones abiertas contra grupos locales a los que podrían vincular con lavado de dinero o legitimación de capitales.

"Hay casos que vienen en proceso, pero no me puedo referir, pero están en marcha porque sabemos que el narcotráfico es muy lucrativo y tienen que legitimar sus capitales y bajo esa premisa buscan zonas donde el flujo de dinero sea importante como la Zona Norte donde puedan esconder sus actividades criminales", detalló.

Las alertas están activas para distintos cuerpos policiales porque además ya, ampliación de actividades en la región empiezan a traducirse en ataques, balaceras, homicidios y mucha violencia.

Dentro de las aspiraciones de la Policía Judicial es que este mismo año puedan intervenir a algunos de los grupos ya identificados.

LEA TAMBIÉN: Rastro de alias Diablo conduce a la Zona Norte cerca de Nicaragua

Lea también: