El Frente Amplio presentó un proyecto de Ley que propone la creación de un geoparque ambiental y un museo natural en Crucitas, Cutris de San Carlos.
Esto, según indicaron, como parte de un esfuerzo por rescatar el valor histórico, natural y patrimonial del lugar, y al mismo tiempo ofrecer una fuente de empleo, turismo y educación para las comunidades cercanas.
La diputada Sofía Guillén asegura que el proyecto busca transformar una zona golpeada por el abandono estatal en un ejemplo de recuperación ambiental y progreso rural.
Según ella, la idea es que el Estado invierta en educación ambiental, ecoturismo, infraestructura y programas productivos en lugar de apostar por más explotación.
Sin embargo, el camino no está libre de observaciones. La Contraloría General de la República advirtió que la propuesta contiene conceptos imprecisos y un diseño poco claro sobre cómo se coordinarían las instituciones involucradas.
Además, el ente señaló que el uso de recursos públicos debe estar debidamente justificado, y que el proyecto no especifica cómo se medirá el impacto de las acciones propuestas.
A pesar de estas observaciones, el Frente Amplio defiende el proyecto como una herramienta clave para frenar el deterioro ambiental, social y económico que vive Crucitas desde hace años.
El proyecto también contempla la creación de un "Polo de Desarrollo de la Región Huetar Norte", que integraría iniciativas para que las comunidades locales participen en actividades económicas sostenibles, generando ingresos mediante el aprovechamiento controlado y de bajo impacto de los recursos naturales.
El Frente Amplio, también plantea fortalecer la presencia institucional en Crucitas, impulsar la educación ambiental, el ecoturismo y programas de apoyo a la producción local.
Aunque de momento no hay un plan formal presentado ante el Congreso, los diputados del Frente Amplio trabajan en una hoja de ruta con participación de diferentes sectores para definir cómo hacer realidad esta propuesta.