La Fuerza Pública desmanteló ocho centros de procesamiento de material minero, donde operaban igual cantidad de máquinas denominadas tómbolas.
Los oficiales también detuvieron a 19 nicaragüenses en condición migratoria irregular, de los cuales ocho fueron encontrados realizando extracción ilegal de material minero en túneles y otros sitios.
Tras los operativos, 11 fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos, donde podrían ser procesados por la presunta infracción al Código de Minería.
Otros 11 nicaragüenses fueron sorprendidos cuando apenas se dirigían a los sectores de extracción de material minero, por lo cual quedaron a la orden de la Policía de Migración para su repatriación.
A todos ellos les decomisaron herramientas y equipos para practicar la minería ilegal, todo lo cual fue inutilizado.
Lluvias ayudan, pero también complican trabajo policial.
La Fuerza Pública encontró un aliado en las constantes lluvias que caen esta semana en la zona, ya que algunos túneles se inundaron, lo que ha entorpecido las actividades de los mineros ilegales.
Sin embargo, las condiciones climáticas adversas que afectan gran parte del país también dificultan la lucha contra la minería ilegal en Crucitas, pese a ello, el contingente policial está preparado para todos estos inconvenientes.
En varios sectores de la finca Vivoyet los policías tuvieron que cortar ramas y árboles caídos para despejar las vías y así continuar con los patrullajes.