Samuel apenas tenía dos meses y 11 días de nacido, pero, su cortísima vida fue un infierno. El lugar donde debía estar seguro fue casi su lecho de muerte.
El bebé falleció en mayo de 2023 víctima de agresión por parte de su propio padre y con el silencio y complicidad de su propia madre.
Este 10 de setiembre, el Tribunal de San Carlos condenó a 35 años de cárcel a Geiler Luquez Pérez y a Vanesa Cordero Ramírez por el homicidio calificado de su bebé, de su hijo.
Cruel
La jueza Karla Rodríguez, explicó que impusieron la pena máxima contra ambos a causa de las lesiones que tenía Samuel en su cuerpecito.
El bebé llegó al hospital Nacional de Niños, donde falleció, con 15 fracturas en sus costillas y 3 más en su cráneo, lesiones asociadas al Síndrome del Niño Sacudido.
"Samuel fue expuesto de manera repetida, prolongada, dolorosa, incesante a lesiones, es increíble ver el resultado de esa autopsia, ver que tenía dolor desde mucho tiempo atrás, existen hematomas que tienen alrededor de tres a diez días de evolución", manifestó Rodríguez.
También tomaron en cuenta para la pena que su padre, Luquez Pérez, achacó la responsabilidad de esos golpes y moretones al personal médico del hospital San Carlos, donde lo llevaron en primera instancia, antes de que falleciera.
Según el Tribunal, Samuel fue víctima de agresiones físicas casi desde su nacimiento. Aunque, el autor intelectual, según la sentencia, fue su padre; su madre sabía, conocía y estaba enterada de la situación, de que su hijo era víctima de Síndrome del Niño Agredido.
"Samuel tenía hemorragias retinianas, esto significa que era sangrado en los lóbulos oculares, sangrado intracraneal, fracturas costales que llaman la atención porque estas fracturas tenían tiempo de evolución mayor", añadió la jueza.
Más cruel aún, la autopsia del bebé evidenció que tenía una lesión en el músculo cardíaco que estaba en reparación; lesión que habría sido causada con un objeto contuso.
"Se nos informó (por medio de una patóloga), que para que el músculo cardíaco pueda eventualmente evolucionar en la reparación se necesitan al menos tres meses, y Samuel tenía dos meses y 11 días de nacido, esto implica que prácticamente desde su nacimiento fue sometido a este tipo de agresiones", agregó Rodríguez.
Sin arrepentimiento
Para la pena máxima, también influyó que su padre nunca mostró arrepentimiento por el hecho. Durante el juicio sugirió primero, que el bebé fue víctima de una caída y luego, achacó la culpa al personal médico, incluso refirió que el problema alimenticio que padecía Samuel era a causa de una falla metabólica, tesis que descartaron expertos.
Lúquez también insistió es desconocer lo que pasaba con su bebé.
"Aquí se han venido a dar un montón de reacciones, supuestos, por parte de don Geiler sobre todo para disimular qué ocurrió, pero, él sí sabe qué ocurrió. Tenía conocimiento y participó de manera activa y por qué digo esto, porque existen búsquedas en Internet realizadas por él inclusive al momento en el que Samuel estaba siendo atendido por un médico en el hospital San Carlos.
El 17 de mayo de 2023 (día que murió Samuel), él estaba buscando ¿Qué pasa al sacudir fuerte a un bebé?, esto a las 11:07 a.m. ¿Cómo quitar moretones en un día?, el 15 de mayo, dos días previos. El 14 de mayo, tres días previos, ¿Cómo quitar moretones en un día? ¿Por qué a mi bebé de dos meses se le mueve mucho la cabeza cuando come?, 01 de mayo. ¿Qué pasa si se sacude a un bebé pequeño? el 28 de marzo y Samuel nació el 06 de marzo", relató la jueza.
Incluso como prueba están mensajes telefónicos entre la pareja en los que incluso Vanesa, reclama a su esposo por los moretones que tenía el bebé solo tres días antes de que falleciera.
Luquez, también declaró a una trabajadora social que comenzó a sentir rechazo por su bebé por lo que empezó a golpearlo con sus puños y sus manos. A esa misma profesional, Vanesa le dijo que sospechaba de esas agresiones y que había visto varias.
Samuel empezó a agonizar 4 horas antes de que sus padres lo llevaran al hospital ya casi sin poder respirar, de hecho, solo unas horas después de su ingreso ya estaba con respiración asistida. Fue trasladado al Hospital de Niños, donde murió horas después.
Los padres de Samuel fueron detenidos tras un allanamiento en su casa, el día del fallecimiento. Mientras la sentencia queda en firme, los condenados deberán permanecer en prisión preventiva.