¿Cuáles plásticos quedan prohibidos en el país a partir de este 20 de abril?

Ante infracciones, el Ministerio de Salud remitirá a la municipalidad respectiva los informes técnicos que demuestren el incumplimiento.

A partir de este sábado 20 de abril, rige un nuevo lineamiento para el uso de plástico en el país.

El Ministerio de Salud aclara a la población y a los comerciantes aspectos importantes sobre este decreto.

Pajillas:

Las pajillas adheridas al envase ya no deben circular en el país, las otras (no adheridas al envase) deben salir del mercado a partir del 20 de agosto de 2024.

Las únicas excepciones que el Poder Ejecutivo consideró importantes son el uso de pajillas en regímenes especiales de medicación o emergencias a la salud pública.

Bolsas plásticas:

El reglamento reiteró la prohibición de la comercialización y entrega gratuita de bolsas de plástico al consumidor final en supermercados y establecimientos comerciales cuya finalidad sea la de acarrear los bienes hasta su destino final.

El Ministerio de Salud, analizando los riesgos sanitarios y ambientales, ha determinado que para las bolsas de carnicería y verduras (utilizados para pesaje y acarreo intermedio a cajas de pago), el plástico cumple una función necesaria, e interpretándolos fuera del alcance de la Ley y su reglamento.

En caso de que los comercios o fabricantes deseen utilizar bolsas plásticas de un solo uso, tienen hasta la entrada en vigencia del Reglamento Técnico por publicar para su uso.

Botellas plásticas

A partir de agosto los importadores, productores, comercializadores y distribuidores de botellas plásticas de un solo uso deben cumplir al menos uno de estos requisitos: implementar un programa de recuperación/reciclaje, participar en programas de gestión integral de residuos, establecer alianzas con municipios.

Las botellas con insumos agropecuarios quedan excluidas de las anteriores disposiciones.

Ante infracciones, el Ministerio de Salud remitirá a la municipalidad respectiva los informes técnicos que demuestren el incumplimiento.

El Ministerio de Salud trabaja con un equipo técnico intersectorial conformado por 2 comités para normar estos temas y publicar durante 2024 reglamentos técnicos correspondientes.

Lea también: