La Fortuna de San Carlos es nuevamente epicentro de una serie de operativos conjuntos que buscan reforzar la seguridad en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
La Fuerza Pública, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Policía de Tránsito y la Policía Turística Municipal participan en un megaoperativo sostenido en diferentes puntos estratégicos del distrito.
Las acciones incluyen controles vehiculares para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito, así como la detección de busetas sin permisos. SINAC, por su parte, tiene a cargo fiscalizar posibles extracciones ilegales de flora y fauna silvestres, una práctica que afecta directamente los ecosistemas protegidos.
Sin embargo, el principal objetivo de estas operaciones es el combate frontal contra el crimen. La Fuerza Pública concentra sus esfuerzos en sacar de circulación armas, drogas, personas con órdenes de captura y cualquier otro elemento que altere la paz en la zona.
"Esto no es territorio para narcotraficantes, no es territorio para sicarios, esto es un territorio para el desarrollo, para la economía, para que la gente pueda vivir en paz", dijo el comandante José Miguel Álvarez, jefe de la delegación de La Fortuna.
Estas acciones ya dieron resultados positivos en otros momentos por lo que, prueban la eficacia de tomar las calles.
También el objetivo es para evitar ingresos ilegales al Parque Nacional Volcán Arenal, un problema creciente que pone en riesgo tanto a los visitantes como a los recursos naturales del área protegida.
Sandra Díaz, funcionaria del SINAC, explicó que incluso el último operativo se realizó en uno de los accesos ilegales más utilizados para ingresar al parque.
La institución ya tiene identificados varios de estos puntos y trabaja de forma continua para frenarlos.
El ingreso no autorizado al cráter del volcán no solo representa un riesgo físico para quienes lo intentan, sino que también conlleva consecuencias legales.
Las personas pueden ser sancionadas con multas administrativas y, en caso de reincidir, enfrentarse a cargos por desobediencia a una orden judicial.
Los cuerpos policiales aseguran que estos operativos se mantendrán en el tiempo, como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad ciudadana, la protección de los recursos naturales y la buena imagen del distrito ante el turismo nacional e internacional.
*Información: Esteban Matamoros