Cuidado con los “falsos nutricionistas” de las redes sociales

-

Las redes sociales pueden prestarse para brindar consejos sobre cualquier tema, especialmente cuando de alimentación “saludable” y bajar de peso se trata, los seguidores no les incomoda que esos consejos no tengan ningún respaldo científico, sin saber que hasta pueden poner en riesgo su salud. Existe tanta información en internet, que no hay una idea clara sobre lo que es bueno y lo que es malo, lo único que sabemos es que aparece una persona con “cuerpo perfecto”.

Si este tipo de información cae en manos erróneas se generan tanto riesgos nutricionales como emocionales, ya que las personas pueden llegar a desarrollar una obsesión y llenarse de creencias erróneas que afecten los estilos de vida.

Desde el punto de vista nutricional, las personas que han pasado por muchas “dietas” y métodos sin obtener los resultados deseados, dejan de confiar en las alternativas saludables.

Cada vez más los especialistas en salud atienden pacientes desnutridos o con índices de colesterol altísimos por consumir la cantidad de proteína que no son los adecuados para cada uno y que piensan en los carbohidratos como el peor enemigo.

La palabra “dieta” se define como todos los alimentos que una persona ingiere habitualmente, pero está tan trillada que se entiende como “todo lo que se prohíbe comer”, y precisamente esta prohibición genera mucha ansiedad, la idea no es restringir, es aprender. Lo ideal es que cada persona sea consciente en cómo lleva su estilo de vida y cuáles son sus objetivos, no se trata de empezar y terminar una “dieta”, es aprender a alimentarse adecuadamente para toda la vida, incluyendo todos los grupos de alimentos y sin recurrir a extremos que pueden llegar a ser perjudiciales.

Por: Yendri Sibaja P. / Licenciada en Nutrición
Cédula: 206960055

___________________________________________

San Carlos Digital y su administración, no se hacen responsables por los comentarios y opiniones emitidas en esta columna. Los criterios emitidos, son independientes a la línea editorial. 

Lea también: