Cutris y Pocosol: Hasta cien muestras por mes para detectar Malaria

Personal mรฉdico extiende jornadas a las comunidades y durante las noches.

La alerta nacional por casos de Malaria es algo que no pasa desapercibido en el รrea de Salud Santa Rosa.

Esta unidad atiende pacientes de Cutris y Pocosol donde esta enfermedad es endรฉmica por lo que se requieren trabajos extra de prevenciรณn.

En los รบltimos dรญas, el personal mรฉdico trabaja con hasta 100 muestras mensuales, conocidas como gota gruesa, para detectar nuevos casos, atenderlos y frenar la transmisiรณn.

"En la actualidad solo hemos tenido dos casos positivos en enero, dos en febrero y dos en marzo; a la fecha en abril no tenemos positivos. Estamos alerta por el brote en otras zonas por el riesgo", dijo Randall Chavarrรญa, director del รrea de Salud Santa Rosa.

Como parte de las medidas, la unidad trabaja en campaรฑas de educaciรณn por distintos medios de comunicaciรณn.

La prioridad es que la poblaciรณn conozca sobre los sรญntomas y en caso de presentar alguno, dirigirse de inmediato al centro de salud mรกs cercano.

Los sรญntomas son: escalofrรญos, dolor abdominal, fatiga, fiebre, diarrea, nรกuseas y vรณmito, dolor de cabeza, respiraciรณn rรกpida, frecuencia cardรญaca acelerada, tos y dolor muscular

Lea tambiรฉn: