CVA abre las puertas a agroempresas que quieran trasladar sus operaciones

"No es que se va a construir una planta y los productores no saben para quรฉ sirve, hay que trabajar en comunicaciรณn, en capacitaciรณn y ya se ha iniciado con una agroempresas que puedan trasladar sus operaciones y ampliar los servicios a escalamiento, prototipado o procesado de alimentos".

Estas, fueron las declaraciones del Presidente Ejecutivo del CNP, Rojis Bermรบdez tras las consultas de SCD este viernes.

La propuesta de un Centro de Valor Agregado para la Zona Norte ahora incluye la ampliaciรณn de los servicios a razรณn de la inversiรณn de โ‚ก2.700 millones.

Justo este viernes, las autoridades del CNP recibieron de forma oficial los planos del terreno de casi 3.5 hectรกreas que, el empresario local Eduardo Pinto, donรณ para el proyecto.

Los planos de la planta ya estรกn a cargo del Colegio Federado de Ingenieros Arquictectos.

La proyecciรณn es que a setiembre de 2021 inicie la construcciรณn.

"Mientras vamos avanzando con la apertura del camino, Coopelesca trabaja en el tema de la energรญa y vamos trabajando con la capacitaciรณn de los productores", aรฑadiรณ Bermรบdez.

Tras el inicio de las obras, en 8 o 10 meses la planta estarรก lista para operar.

Este terreno, ubicado frente a las instalaciones del TEC en Santa Clara, fue el que escogieron las autoridades de entre otros 3 que tambiรฉn, cumplรญan con el requisito de donaciรณn.

La planta de tecnologรญa de agregaciรณn de valorย procesarรญa productos en tres categorรญas; la primera para frutas,vegetales, cereales (troceados, pulpa, panaderรญa); otra categorรญa para lรกcteos(bebidas, quesos, lรกcteos en general) y la tercera, para carnes (embutidos y enlatados).

Lea tambiรฉn: