Dayana: De los mejores promedios de la UCR y bronce en la Olimpiada de Astronomía y Astronáutica

¡Campeona! Dayana Murillo Guzmán fue reconocida por la posición 16 en los mejores promedios de admisión de la UCR y fue la tercera mejor de todo Latinoamérica en la olimpiada.

¡Campeona! Dayana Murillo Guzmán tiene solo 17 años, pero a su haber, una lista de logros que cada vez se hace más grande.

El fin de semana fue de grandes noticias para ellas pues no solo quedó en la lista de mejores promedios de admisión a la UCR, sino que también, dejó en alto el nombre del país.

Esta joven sancarleña, estudiante del Colegio Científico de San Carlos, representó a Costa Rica en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Aeronáutica que tuvo sede el TEC de Cartago.

Dayana compitió con 60 estudiantes de secundaria de 13 países latinoamericanos y, trajo de vuelta al cantón una medalla de bronce.

Esta medalla, significa para ella el premio a su esfuerzo y la prueba de que la pasión la puede llevar a grandes cosas.

"Fue un reto muy intenso, pero también una experiencia súper enriquecedora, tanto académica como personalmente. Me llevo no solo la medalla, sino también muchos aprendizajes y la satisfacción de haber representado a mi país", comentó a sancarlosdigital.com.

Como si este logro no fuera suficiente, la estudiante destacó en la lista de los 20 mejores promedios de admisión en la Universidad de Costa Rica.

Dayana es la posición 16 con una nota de 783.9 de 800 posibles. Para lograr esto, esta joven talentosa trabajó en las áreas que sabía, podía mejorar.

"Resolví muchas prácticas, especialmente en matemáticas y razonamiento, y traté de entender los conceptos en lugar de solo memorizar respuestas. Además, intenté organizarme bien con mi tiempo y mantenerme tranquila el día del examen para poder dar lo mejor de mí", comentó.

Con este puntaje, Dayana podrá ingresar a estudiar lo que desea y empezar a cumplir sus sueños. Ya tiene muy claro qué quiere estudiar.

"Quiero estudiar física e ingeniería en computación. Me apasionan tanto las ciencias fundamentales como la tecnología, y siento que estas áreas me permitirán explorar soluciones innovadoras a problemas complejos", añadió.

En el futuro, a punta a especializarme en física computacional, astrofísica o algo relacionado, para combinar todos los intereses que le apasionan.

Lea también: