Chago, es el acrónimo de Chacón Gómez. Estos, son los apellidos de la familia que creo la empresa hace 19 años en Puerto Escondido de Pital
Desde un rinconcito en la casa de esta familia nació Productos Chago, un emprendimiento que sobrepasó las fronteras por las que fue creado y ahora llega a todo el país.
De la receta de tortillas casera de la mamá, fue que nació la idea cuando llevaba tortillas a la carnicería, al tramo y cumplía algunos pedidos.
Pero detrás, ahí otra idea: poner a trabajar a sus 7 hijas y enseñarlas a defenderse por sí solas.
“La empresa empezó a extenderse por la zona, en algunas comunidades y yo empecé a ayudarle con las rutas. Luego, en 2015 mis papás deciden vender la empresa por que mami ya se enfermaba mucho y fue cuando, mi esposo y yo la compramos”, contó Yorleny Chacón, actual propietaria
Ambos arriesgaron sus puestos de trabajo, el poco capital que tenían y con 70 mil colones asumieron Productos Chago sin imaginar que al 2022, el emprendimiento sería todo una empresa que llega a todo el país.
La iniciativa empezó con tortillas tostadas pero ahora la oferta es de 56 productos distintos entre lo que producen en su planta como los que distribuyen bajo su marca.
“Empezamos con máquinas manuales y una receta casera, poco a poco se fueron adquiriendo los equipos para aumentar la producción porque ya no eran 7 o 10 paquetes y así fuimos evolucionando”, dijo Yorleny.
Los productos propios los conforman las tortillas tostadas en distintas presentaciones, tacos de res, cerdo y pollo; tortas de yuca, palitos de queso y papas para freír pero además, distribuyen salsas, harinas, masas y más.
Las tortillas tostadas y los tacos son los productos estrella, los favoritos de los consumidores. En el caso de los tacos, desde este mes llegan en nuevo empaque pero ese empaque, traerá de la mano con la tecnología, todo lo que el consumidor requiere saber: datos nutricionales, cómo los preparan y hasta recetas.
“Esto ha sido un reto muy bonito por que hemos logrado concretar cosas, hemos avanzado. Esto me ha sacado mucho como mujer por que hay que evolucionar, capacitarse y hasta cambiar de pensamiento”, manifestó.
En este momento la fábrica genera 26 puestos de trabajo en Puerto Escondido, un pequeño pueblo en Pital de San Carlos.
Más allá de ricos productos, Chago también trabaja en armonía con el medio ambiente pues en la misma plata dispone de una huerta orgánica de la que salen todos los productos que necesitan para la elaboración, por ejemplo, de las distintas carnes de los tacos.
La administración además trabaja en darle valor agregado a la yuca que no sale para exportación. La idea es desarrollar chips de yuca y además, procesar harina de yuca para la comercialización.