De manera directa: Así elegirá el Frente Amplio sus candidatos a presidencia y diputados

Cada persona afiliada al partido tendrá un voto, que ejercerá en su cantón de residencia.

Los militantes del partido Frente Amplio podrán elegir al candidato o candidata de preferencia para ocupar la fórmula presidencial y de diputados en 2026, de manera directa.

Así lo decidió la agrupación partidaria, que señaló que cada persona afiliada al partido tendrá un voto, que ejercerá en su cantón de residencia registrado ante el Tribunal Supremo de Elecciones.

“Nos pusimos como un objetivo darles a las personas afiliadas el poder de elegir a sus representantes. Mientras otros partidos eligen a dedo en procesos opacos, nosotros le damos más herramientas a las personas afiliadas, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y la transparencia", dijo Jonathan Acuña secretario general del partido y actual diputado.

El periodo para presentar precandidaturas a puestos de elección popular será entre mayo y junio de 2025 y el proceso de convención interna será en agosto de este mismo año.

“El Frente Amplio invita a todas las personas que tengan simpatía con nuestros principios y valores, a acercarse al partido y empezar su proceso de afiliación. Construyamos una Costa Rica más justa, el momento es ahora", añadió Acuña.

Es decir, la agrupación realizará una convención nacional para elegir a los candidatos y los interesados en participar con su voto, deberán previamente inscribirse como militantes.

En el actual periodo legislativo, el partido logró obtener un total de 6 diputaciones, cinco más que las que ganaron en la elección de 2018.

En aquel momento, el único representante fue Jose María Villalta.

Lea también: