Llegaron las vacaciones de medio año y entre tantas opciones para que los niños disfruten, hay una que en particular que atrae.
Se trata de la exposición de Transformers animados que llegaron al Museo de Los Niños para esta temporada.
Optimus Prime, Megatron y Bumblebee son parte de los Transformers Animatronics que están en exhibición hasta el 21 de julio en horario de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde todos los días.
La experiencia incluye más de 3.000 metros cuadrados de aventura, 13 animatronics de grandes y medianos tamaños, 15 esculturas a escala, 19 esculturas pequeñas, 12 cuadros 3D, exhibición de armas y escenografía icónica de las películas, fichas informativas, aplicaciones interactivas, un show en vivo y una experiencia sensorial como nunca antes en el país.
El recorrido por la exhibición tiene una duración de una hora y como es tradición, la entrada tendrá un costo accesible para las familias, con el claro objetivo de que miles de personas puedan tener acceso a una exhibición de primer nivel, de alto impacto y en plena capital.
“Nuestro esfuerzo está enfocado en ofrecerle al visitante una experiencia interactiva de calidad, a un precio cómodo y que reúna a las familias en torno a la diversión, aprendizaje y sano entretenimiento. Por tal motivo y como parte de las actividades en celebración de nuestro 25 aniversario, hemos realizado importantes esfuerzos para traer hasta Costa Rica esta exhibición de Transformers Animatronics, la cual estamos seguros que deleitará a niños, jóvenes y adultos tal y como ha ocurrido en importantes ciudades del mundo”, destacó Ronny Jiménez, Director de Comunicaciones del Museo de los Niños.
Las entradas están a la venta a través de la página boleteria.museocr.org o en las boleterías del Museo en horario regular. El ingreso tendrá un valor de ¢3.500 colones e incluye el ingreso a la exhibición de Transformers, a las salas interactivas del Museo de los Niños y al Museo Penitenciario. O bien, si las personas desean ingresar únicamente a la exhibición de los famosos personajes, solo pagan ¢3.000 por persona.
Por día se habilitará un cupo máximo de 5.000 entradas, con el objetivo de brindar una atención de calidad al público que disfrutará de la exhibición. Al momento de la compra, las personas podrán seleccionar si desean asistir en la mañana o la tarde. Una vez que las personas ingresen al Museo, se les asignará una ficha con el respectivo turno de ingreso a la exhibición. Así, el público no deberá hacer largas filas.