Cindy Jiménez es una vecina de Ciudad Quesada, quien junto a su esposo es amante de compartir un buen vino junto a una tablita de quesos y jamón.
Ese hábito, que empezaron a compartir con sus amigos cercanos, terminó siendo un impulso para dar vida a un nuevo emprendimiento.
«El proyecto nace porque mis amistades y mi esposo me impulsaron a que montara algo relacionado con las tablitas y gracias a ese impulso es que nace el negocio», contó Jiménez quien es profesora de Inglés.
Así fue como a inicios de octubre «Tablitas Nana» arrancó operaciones y en pocas semanas ya se convirtió en uno de los emprendimientos apetecidos por los sancarleños.
Las opciones son varias y las tablitas están disponibles para grupos de 2 a 6 personas, de 6 a 8 personas y más.
La idea es que las puedan disfrutar en actividades familiares, grupos de amigos, eventos o cualquier otra ocasión aunque no sea especial.
«Gracias a Dios hemos tenido bastantes pedidos incluso nos preguntan ya si las tablitas pueden ser para más personas y entonces ampliamos y ahora ofrecemos tablitas hasta para 40 personas», agregó Jiménez.
Incluso, ya están en conversaciones con una empresa de eventos para formar una alianza.
Los productos que trae cada tablita va desde 8 tipos de quesos, que son adquiridos a productores locales, jamón, uvas, aceitunas, pan artesanal, cebolla, pepinillos, fresas chocolates y más, todos estos productos se complementan entre sí.
«Las tablitas se pueden reutilizar, entonces los clientes nos pueden traer la tablita, hacer el pedido y se les hace un descuento, esto con el fin de colaborar con el medio ambiente», señaló Cindy.
Si usted desea darse un gustito y acompañar una noche de vino con una tablita puede contactar a Cindy al teléfono 8456 1736 o en su página de Facebook Tablitas Nana.