Desalojan 8 cuarterías y bloquean 5 túneles en Crucitas. Inicia Lapa IV

Esta semana, inició el Operativo Lapa IV en Crucitas de Cutris. En la operación participan la Policía de Fronteras y la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad, así como de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Policía Profesional de Migración, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Salud y la Policía de Control Fiscal (PCF).

Este viernes, las autoridades dieron a conocer los primeros resultados de la intervención en el pueblo y lugares aledaños.

Los trabajos de esta semana culminaron con el desalojo de 8 cuarterías en las que viven los coligalleros y además el bloqueo de 5 túnekes en los que operan los oreros ilegales.

Durante las inspecciones, autoridades determinaron que las cuarterías debían ser desalojadas, pues no tienen con los requisitos ni los permisos emitidos por el Ministerio de Salud, otras cinco deberán ser demolidas, pues su construcción no reúne las condiciones apropiadas para ser habitadas.

Previamente, personeros de Salud notificaron a los encargados de estos inmuebles y se les otorgó un tiempo estipulado según la ley, para que puedan salir y recoger sus pertenencias con anticipación. Las inspecciones a esto albergues continuarán hasta abarcar su totalidad y en los próximos días la Policía de Fronteras se asegurará que esta orden se ejecute de manera correcta.

Las instituciones realizaron una inspección en sodas y pulperías que operan de forma irregular, con el fin de abastecer a los trabajadores de las minas y sacar provecho económico de ellos.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), junto a personeros del Área de Conservación Huetar Norte y de las direcciones de Geología y Minas, de Aguas, y de Gestión de la Calidad Ambiental, realizaron un estudio para hacer las mediciones de mercurio que se encuentran las fuentes de agua en la zona, informó Miguel Madrigal, jefe del Grupo Operacional Ambiental (GOA).

Agregó que en la operación se intervinieron cinco túneles que logró sellar estas galerías donde operaban los oreros ilegales.

"Estamos abocados en contener la explotación ilegal del oro, por medio de este tipo esfuerzos que implican la articulación de muchas instituciones. En este megaoperativo logramos dar importantes golpes estratégicos para la actividad ilegal, como el desalojo de cuarterías y destrucción de túneles. En los próximos días estaremos anunciando otras importantes medidas”, acotó Epsy Campbell, encargada territorial de la Zona Norte.

Por su parte, Eduardo Solano, viceministro de Seguridad Pública -quien supervisó las labores realizadas- destacó que este operativo interinstitucional busca mitigar las actividades irregulares que se desarrollan en Crucitas y es por ello que se efectuaron inspecciones en cuarterías y locales clandestinos.

El director de la Policía de Fronteras, comisionado Allan Obando, indicó que los operativos policiales se mantendrán para evitar daños al ambiente, el ingreso irregular de personas y la extracción de oro.

Lea también: