Desde hace 13 años, sancarleños visitan a su propia "Negrita" en La Fortuna

Si bien la historia cuenta que, desde hace unos 40 años cientos de sancarleños visitan a la Virgen en la Parroquia de Los Ángeles de La Fortuna, no es hasta hace 13 años que se conglomeran hasta 10 mil romeros en esa comunidad.

Esa tradición más la fe de una comunidad entera, hizo que en 2006, el Obispo Monseñor Ángel San Casimiro declarara Santuario Diocesano esta Iglesia y desde entonces la afluencia de católicos es mayor.

Hasta allá, llegan las más íntimas peticiones y los más grandes agradecimientos a la Patrona de Costa Rica.

"Esto empezó paulatinamente, al principio éramos solo los vecinos que hacíamos una procesión, luego llegaba gente de pueblos cercanos y cuando nos convertimos en Santuario pues ya llegan hasta 10 mil personas cada año", contó Alicia Barrantes, miembro del Consejo Económico del Santuario.

Ahora, el Santuario tiene hasta una gruta de donde los peregrinos y visitantes pueden extraer agua bendita.

"La construyeron y poco a poco la han ido renovando y eso es trabajo de los fieles, sacerdotes y ciertamente el grupo del Consejo Económico" dijo Gerardo Mora, vocero de la Diócesis de Ciudad Quesada.

Como cada celebración de 2 de agosto, la comunidad prepara todo una fiesta en honor a la Virgencita que incluye venta de comidas para el mantenimiento del Santuario, venta de devotos y artículos religiosos a cargo de las Hermanas que habitan el convento que se ubica en esa misma comunidad.

Pero sin duda, acá lo que más prevalece y no solo los 2 de agosto, es la fe que se mantiene intacta entre esas miles de personas que visita a nuestra Señora de los Ángeles en busca de un milagro, de una respuesta, de un abrazo.

Lea también: