Desde la Zona Norte, nace corporación de frijoleros para potenciar comercialización

-

Frijoleros de toda la Zona Norte tendrían un sola organización que les permita potenciar la comercialización de sus productos.

El CNP acompaña a los productores en la conformación de una corporación que agrupe distintas organizaciones del sector de cara a la falta de oportunidades para colocar sus producciones.

El sector en todo el país, produjo el año anterior apenas el 13% del consumo nacional.

"Los frijoleros están en vías de extinción, el frijol en la Zona Norte se produje principalmente en Upala, un poco en La Cruz, otro poco en Los Chiles pero en lo que es San Carlos y Guatuso es casi nada lo que se produce entonces, lo que estamos haciendo es incentivándolos", dijo Manrique Oviedo, Director Regional del CNP.

Mediante esta corporación, los productores tendrían facilidades de comercialización a lo interno del Programa de Abastecimiento Institucional del Estado y además que tenga músculo para que salgan a la industria a vender su frijol.

"El arancel de importación de la industria es 0, entonces la industria no ha ido al sur a comprar y creemos que tampoco van a venir a la Zona Norte a comprar, es decir los frijoleros están solos, entonces estamos acompañándolos para que se organicen y buscar mecanismos para comercializar ese frijol", añadió Oviedo.

El próximo miércoles, será la primera reunión para oficializar esta corporación.

Un 70% de la producción nacional de frijol es a la que hay que encontrarle mercado. El 30% está ya dentro del PAI.

Pese a la baja en los aranceles de importación, el precio al consumidor no presenta baja.

Lea también: