Una expedición jurásica está a punto de llegar a San Carlos. 16 dinosaurios animados alistan maletas para traer hasta su ecosistema en una exposición nunca antes vista en el cantón.
Se trata de la exposición "Una Aventura entre Gigantes", que el Museo de los Niños presentó en julio y agosto anterior y la cual visitaron 125 mil personas.
Son dinosaurios animados que reproducen de forma muy realista, movimientos, sonidos y hasta respiración de los admirados animales que desaparecieron hace 65 millones de años.
Las mayores atracciones de este evento serán un Triceratops, un Tiranosaurio Rex, y un Parasaurolophus, todos de más de 6 metros de altura. Cuentan con un sistema de tecnología de punta, controlado por computadoras y con motores internos que les permite realizar movimientos en las cabezas, fauces, patas, ojos y algunos hasta con respiración.
Esto, se logra gracias a un convenio entre el Museo de los Niños y Coopelesca.
''Estamos muy emocionados de llevar a cabo una alianza estratégica entre Coopelesca y el Museo de los Niños, para presentarle a las familias sancarleñas, una de las exhiciones de dinosaurios animatronics más exitosas y gustadas de Costa Rica. Pronto informaremos la fecha, hora y lugar donde podrán disfrutar de un total de 16 dinosaurios animatronics de gran tamaño y una experiencia jurásica como nunca antes en San Carlos'', comentó Ronny Jiménez, Director de Comunicaciones del Museo de los Niños.
Los detalles serán revelados en las próximas semanas, pero la exhibición estará disponible durante 22 días en un punto centríco en Ciudad Quesada en enero próximo.
"Nosotros en Coopelesca dentro de nuestros esquema de educación y formación, lo que nos interesa es fortalecer, vía entretenimiento, fortalecer este tipo de conocimientos, que no todo tiene que ser un videojuego o una computadora sino que hay que mucha tecnología disponible y nos interesa entretener a la gente con educación", explicó Carlos Murillo, Subgerente de Relación con el Asociado de la cooperativa
La actividad es presentada y organizada por Coopelesca y el monto recaudado por concepto de entradas serán para la fundación del Museo de los Niños.
"Viene toda la expedición tal cual se presentó en San José y la movilización de todos los dinosaurios y demás es una logística complicada y que tiene un costo; por esto debemos cobrar entrada pero serán precios sumamente accesibles para toda la familia por que queremos que todos puedan visitarla", añadió Murillo.
La Expedición Jurásica del Museo de los Niños, se compone de especies de dinosaurios como Ankylosaurus, Velociraptors, Neovenator, Triceratops, Tiranosaurios Rex, Iguanon, Muttaburrasaurus, Herrerasaurus, Oviraptor, un Carnotauro y un Parasaurolophus.