El diputado sancarleño, Joaquín Hernández, advirtió de que el gobierno, dejó fuera del presupuesto 2023, el dinero para las expropiaciones que faltan para concluir la ruta Naranjo-La Abundancia.
Se trata de 21 procesos en el tramo central, es decir la vía que va desde La Abundancia hasta Sifón de San Ramón; y 173 expropiaciones en la Punta Sur: Sifón-San Miguel de Naranjo.
En total, hay pendientes 194 procesos de expropiación que requieren fondos del estado para su avance.
El legislador destacó qué, según los estudios previos, el monto por esos procesos supera por poco los $12 millones.
Para las propiedades de la Punta Sur el costó sería de $11 millones 335 mil y, para las propiedades del Tramo Central el Estado requiere de $800 mil.
Hernández hace la advertencia luego de, ver como miembro de la Comisión Legislativa de asuntos Hacendarios el presupuesto nacional que presentó el gobierno y, detectar que estos fondos no aparecen.
"Me he dado cuenta que el dinero no está contemplado para las expropiaciones e hice un oficio al presidente de la República alertándole de ese faltante. No solo alertar es importante así que, he presentado una moción de incorporar ¢8232 millones que, es el equivalente par que pueda el MOPT contar con esos dineros el próximo año", manifestó.
La intención es que esos dineros estén a la mano para que, el otro año no haya atrasos por tema de expropiaciones y no frenar el proyecto por este tema y tampoco, poner el riesgo el financiamiento que aprobó el BID para su desarrollo.
"Desde marzo de 2020 que se firmó el contrato con el BID, el país se comprometió a dar una contrapartida de $110 millones y a tener en orden todo el tema de vías y este tema de las expropiaciones es requisito", añadió el diputado.
Los avalúos y estudios de todas las propiedades ya están listos, lo que falta es la ejecución, es decir empezar a pasar esos terrenos al Estado. No obstante, la obra aún está en proceso de reiniciación por parte de la administración.
Apenas el mes anterior, el proyecto superó uno de sus obstáculos eternos que fue la aprobación de un proyecto de ley, que convocó el propio gobierno, para poder pasar la carretera cerca del Humedal La Culebra y desarrollar medidas de mitigación.