Diputado pide decreto de emergencia para atender contaminación con mercurio en La Frontera

Al menos en Chamorro, Chorreras, Llano Verde, Jocote y Crucitas, casi 2 mil personas están sin agua potable y sin soluciones.

-

La situación es caótica en cinco comunidades fronterizas en Pocosol y Cutris. Desde hace semana, el Ministerio de Salud clausuró fuentes de agua por contaminación con mercurio.

Al menos en Chamorro, Chorreras, Llano Verde, Jocote y Crucitas, casi 2 mil personas están sin agua potable y sin soluciones.

Este fin de semana, el diputado Joaquín Hernández, planteó la urgencia de que la Comisión Nacional de Emergencias, atienda esta situación.

"Queremos ayudar a coordinar y acelerar el proceso para poder declarar emergencia a todo lo que están viviendo muchos ciudadanos en los distintos poblados. Esto lo considero muy grave y hay que atender lo más pronto posible", manifestó el legislador.

El decreto permitiría además, a la Municipalidad de San Carlos, utilizar tajos cercanos para arreglar los caminos para que los camiones cisterna puedan ingresar.

Y es que, aunque desde octubre anterior el AyA instaló tanques en estas comunidades, el pésimo estado de las rutas, algunas nacionales y otras cantonales, impiden el ingreso de los camiones a abastecerlos.

Ante falta de soluciones, vecinos de estas comunidades buscarán ayuda en el Concejo Municipal durante la sesión de este lunes 20 de febrero.

«Nos dicen que cerremos y la solución que nos dan es que viajemos más de 20 kilómetros, hasta Moravia, para ir a conseguir agua. Uno al menos tiene un carrito pero hay gente que no puede. Uno entiende la situación y el peligro pero, nadie nos ayuda. Nos quitan el agua y ya», comentó Mario Cambronero, vecino de Chorreras.

Tras los análisis respectivos, las autoridades encontraron mercurio en las nacientes que abastecen a familias y más grave aún, a la escuela de la comunidad.

El mercurio es un metal altamente tóxico para la salud humana, para los animales y los ecosistemas.

Lea también: