Los diputados que conforman la Comisión Alajuela dieron buenas noticias a la Zona Norte.
Aprobaron el proyecto de ley que autoriza al INS para la donación de ₡1.396 millones para la construcción del Centro de Valor Agregado en Santa Clara.
En setiembre anterior, el proyecto quedó en cenizas luego de que la Superintendencia General de Seguros negó al INS la posibilidad de dotar de los recursos necesarios para la construcción de este centro.
"Es un paso más sobre lo que se ha venido gestando sobre el proyecto inicial, creo que el compromiso de los diputados ha sido excelente, no se han bajado de la ruta, la tienen muy clara y ellos han insistido en que nosotros hagamos lo mismo entonce a pesar de la pandemia, es digno de reconocer el esfuerzo de los 3 diputados", dijo Otto Corrales, vocero de la Agencia para el Desarrollo, ente que acuerpa el proyecto.
La única forma para que el INS pudiera donar esos fondos, en este caso al CNP para su manejo, era una nueva ley y fue así como crearon: «Ley que autoriza al Instituto Nacional de Seguros a realizar una donación al Consejo Nacional de la Producción para la construcción del Centro de Valor Agregado de la Región Huetar Norte».
La planta estaría ubicada en Santa Clara, inicialmente en el TEC pero ahora podría ser en otro terreno.
El proyecto incluye una moción para que el INDER gestione 1.040 millones para el equipamiento correspondiente.
La planta tendría las facilidades tecnológicas y la asistencia profesional necesarias para desarrollar nuevos productos y para mejorar las condiciones de productos ya existentes con el fin de aumentar su valor, y se reforzaría con la experiencia de proyectos desarrollados en Canadá y México.
El beneficio sería para productores, pymes, asociaciones, emprendedores y estudiantes; estos últimos podrán realizar su aprendizaje y prácticas en dicha planta.