Diputados de distintas fracciones han denunciado fuertes presiones en torno a la reforma legal que se discute en el congreso. Enrique Sánchez, diputado de Acción Ciudadana indicó desde enero que él y varios legisladores han recibido mensajes, llamadas y visitas de comercializadoras de armas y organizaciones que piden no aprobar mayores controles al uso de armas en el país.
El pasado jueves, la diputada Ivonne Acuña, del bloque independiente Nueva República, manifestó lo siguiente: “creo que urge en el país y estoy decidida a trabajar en una ley de lobby, hasta cuándo vamos a permitir que nos vengan a decir cómo hacer política”.
Estas declaraciones se dieron durante una polémica sesión de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, en la cual los diputados hicieron caso omiso al pedido del Ministro de Seguridad para reducir de tres a una la cantidad de armas permitidas por persona en el país.
Los legisladores también establecieron cambios en cuanto al calibre permitido para las armas legalmente inscritas. Este punto generó principal polémica cuando la presidenta del congreso, Carolina Hidalgo, denunció en su cuenta de Twitter que se había aprobado el uso de armas tipo automáticas (AK).
Incluso en horas de la tarde el ministro de seguridad, Michael Soto, acompañó a la fracción oficialista y diputados independientes para denunciar que no están de acuerdo con los cambios establecidos en comisión.
Los diputados Gustavo Viales, del PLN, y Zoila Rosa Volio, del PIN, manifestaron que lo indicado por el ministro Soto y la fracción oficialista es falso. Viales y Volio afirmaron que las armas de tipo AK están y seguirán prohibidas, pero se va a permitir la importación y venta de munición calibre 7.62x39, únicamente a quienes tengan un arma de ese calibre legalmente registrada a su nombre.
Otro punto que generó polémica durante la discusión fue el retiro de la prohibición de portar armas para personas con “antecedentes policiales”, sin embargo el cambio fue revertido posteriormente.
Proyecto de ley podría sufrir nuevas modificaciones en el plenario
A pesar de que los tres representantes de Liberación Nacional votaron en contra de la reducción de armas por persona, el jefe de fracción del PLN, Carlos Ricardo Benavides, indicó que “la fracción y la mayor parte de los diputados nos hemos pronunciado en pro de dos armas”.
Los diputados oficialistas esperan lograr cambios una vez que el proyecto de ley pase de la comisión al plenario, pues en este espacio podrían contar con más apoyo para aumentar las regulaciones y restricciones en cuanto al uso de armas en el país.