Docentes sancarleños dicen ¡Sí! a movimiento de protesta

-

Este fin de semana, APSE dio a conocer que acordó, tras una asamblea, el llamado a un movimiento de protesta, aún con fecha no definida.

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, hace el llamado en contra de lo que llaman, paquete de proyectos de ley que son lesivos a los derechos laborales.

En el caso de los agremiados sancarleños, dicen ¡sí! al llamado de las altas autoridades de la agrupación sindical, una vez más.

"Nosotros somos obedientes al llamado, participamos de la asamblea en la que se acordó empezar a hacer un movimiento escalonado, no es que vamos a llamar a huelga ya, sino que habrá una serie de actividades en el marco de la protesta", explicó Ana Doris González, representante de la APSE e San Carlos.

Aún no hay fechas establecidas, lo aprobado hasta el momento es una estrategia y la atribución para que la dirigencia naciona, defina la fecha y la comunique.

"En este momento, no se puede hablar de huelga ni de la clase de huelga a la que iríamos, lo que si podemos decir es que en San Carlos vamos a obedecer lo que la Asamblea Nacional aprobó y es ese movimiento de protesta y como todo el país, estamos a la espera", agrefó González.

Las estrategias a implementar, están reguladas en el Código de Trabajo y el llamado a huelga, sería el último recurso pues no es un fin en si mismo según la dirigente.

"La huelga es un recurso, pero es el último. Primero vamos a trabajar con campañas de información a todos los compañeros, una campaña hacia el pueblo en general y otras cosas, pero dependiendo de cómo se den las cosas en la Asamblea Legislativa por que si ellos se ponen agresivos y tirar a golpe de tambor los proyectos, pues responderemos igual", concluyó la líder sindical.

Según la moción aprobada el movimiento de huelga iniciaría con “una gran marcha nacional” convocada por la Directiva y el Consejo Nacional.

Lea también: