Con un enorme sonrisa y un ¡Pura Vida!, don Rafael Noé Segura fue el primer vecino de Ciudad Quesada en recibir su vacuna contra el Covid 19.
Él vive en Barrio San Martín y lo acompañó su hija.
Este martes, el Área de Salud de Ciudad Quesada puso en función el AutoVac e inició la vacunación para adultos de más de 58 años del distrito.
"Papá estaba muy contento, saludó y lo saludaron muy amables todos. Esto es muy bueno por que hasta nos vinieron a traer, yo les dije que nosotros no teníamos como llevarlo y vino un carro por nosotros y sin bajarnos, lo vacunaron", contó Aracelly Segura, hija de don Noé.
Este lunes, llegaron a la zona casi 2.200 vacunas contra el Covid 19. El 80% de ellos están destinadas a la vacunación de personas mayores a los 58 años y el 20% restante para continuar con la vacunación de personal de salud y de primera línea de atención.
En el caso del Área de Salud de Ciudad Quesada, el proceso es en el parqueo de la sede contiguo a las instalaciones de la Dirección Regional de la CCSS.
La idea es que los adultos mayores no tengan que bajarse de sus vehículos para recibir las dosis.
Con esto, autoridades locales de salud evitan aglomeraciones en los 13 Ebáis del Área y el contacto directo entre funcionarios y asegurados.
Para la estrategia, funcionarios de los Ebáis coordinarán, en primera instancia, de forma directa con los asegurados, con sus familiares y redes de apoyo para el traslado.
La vacunación inicia con las personas de mayor edad. Los que dispongan de vehículo o personas que los lleven hasta el parqueo, podrán hacerlo sin problema. Eso sí, deben esperar que los contacten funcionarios de salud.
¿Qué pasa con quienes no tienen vehículo o quienes por su condición médica o física no pueden trasladarse?
«La Municipalidad nos ofreció vehículo, la misma sucursal de la CCCSS nos ofreció un vehículo nosotros eventualmente podemos disponer de uno y estamos, a través de las asociaciones de desarrollo, comités de salud, vecinos. Estamos jugando con este apoyo comunal e institucional para personas que, estrictamente requieran el traslado». explicó Thaís Ching, directora del Área de Salud de Ciudad Quesada.
La funcionara aclara que, esta modalidad será para personas que NO pueden o tienen los medios para movilizarse por su condición.
Las personas encamadas, recibirán las dosis en sus casas.
La idea es que, la mayor cantidad de personas posibles lleguen al parqueo. En caso extremo, previa llamada, los asegurados pueden ir al Ebáis al que está adscrito.
Esta estrategia, aplica para los asegurados de los Ebáis de La Palmera, San Juan,
Sucre, San Martín, Gamonales, Concepción, Ciudad Quesada, San Antonio, San Roque, San Pablo, Los Ángeles, Cedral y Dulce Nombre.