Dos gerentes y un tesorero del BCR, un pastor y un piñero caen en la Zona Norte por narcotráfico

El director del OIJ confirmó la desarticulación de un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de droga y lavado con la operación "Shark".

Una serie de allanamientos tuvieron sede en varios puntos de la Zona Norte. El OIJ confirmó operaciones policiales en Santa Rosa de Pocosol, Aguas Zarcas, La Palmera, Río Cuarto, Pital y Upala para desarticular un grupo dedicado al tráfico internacional de drogas y, legitimación de capitales.

El OIJ confirmó la detención de al menos 12 personas entre ellas, el gerente del BCR en Santa Rosa de Pocosol, el gerente del BCR en Río Cuarto y el tesorero de esa sede. Además, un pastor a quien utilizaban para depositar dineros como si fueran parte de los diezmos.

Esta información la brindó Randall Zúñiga, director del OIJ.

"Hay una persona, dueña de dos compañías exportadoras de piña, Exportaciones del Norte. Parte de la actividad era contaminar los productos de piña o yuca para que salieran fuera del país. Se hicieron dos determinaciones, una en APM Terminals de 220 kilos de droga y otra en España por 120 kilos", añadió Zúñiga.

El cabecilla del grupo cayó en Ciudad Colón, se trata de uno de los 50 hombres más buscados por la DEA.

El grupo importaba droga desde Colombia, la almacenaba en el país y luego la sacaba por el puerto de Limón y las ganancias que obtenían, las legitimaban por medio del sistema bancario con ayuda de los funcionarios bancarios.

Dentro de los decomisos hay 34 vehículos valorados en ¢500 millones y 16 propiedades.

Las investigaciones relacionadas con este grupo criminal iniciaron en el 2022 donde se pudo detallar que supuestamente los sospechosos se dedicaban a la supuesta comercialización de estupefacientes a gran escala, con lo que producto del ilícito negocio se generaron importantes cantidades de dinero con los que comenzaron a en apariencia a legitimar capitales adquiriendo bienes muebles e inmuebles.

Durante el registro y secuestro en las diferentes estructuras, se pretende ubicar evidencia de importancia para la investigación.

La acción policial desarrollada esta mañana cuenta con el apoyo de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ: el equipo de respuesta táctica Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Unidad Canina.

Los detenidos serán presentados con un informe ante el Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.

Lea también: