La pared que luce a los hijos adoptivos y predilectos de San Carlos ahora tendrá representación femenina.
Dos mujeres valientes y hermosas engalanarán la lista de personas reconocidas por su aporte en distintas áreas al desarrollo de San Carlos.
La Comisión Municipal de Cultura recomendó al Concejo Municipal reconocer a Alba Alfaro Soto, fundadora del Centro de Rescate Animal en La Marina y, pionera del desarrollo de esa comunidad.
Destacó por su don de atender y recibir animales a los que ella misma curaba gracias a sus conocimientos generales de medicina, desde 1957 empezó a rescatar animales.
Luego, los pobladores de La Marina, la policía y hasta el MINAE empezaron a llevarle todo tipo de animal que encontraban en vías públicas.
En el 90, decidió abrir al público su finca y con todos los permisos necesarios permitir que las personas vieran los animales en su estado natural.
Falleció en enero de 2021 a los 84 años, pero, tiempo antes había dejado el centro en manos de su nieto, Juan José Rojas.
"Empezamos a trabajar en esto desde finales de enero y principios de febrero, buscamos los reglamentos y nos dimos cuenta de que perfectamente es admisible para el reconocimiento, entonces empezamos a recabar información, hablamos con varios regidores y nos dieron el visto bueno", comentó Juan José.
La comisión, también reconoció como a Bertalia González Villalobos, conocida como La Abuela Ecológica y quien incluso a sus 83 años recorrió todo el cantón sembrando árboles.
"La abuela" es recordada en el cantón por su trabajo altruista y desinteresado en favor de la conservación de nuestro medio ambiente.
En su mente siempre estaba el mantener un cantón verde y asegurar el alimento para distintas especies de fauna, al paso del tiempo.
De estatura baja y cuerpo menudo, la fuerza y voluntad de doña Bertalia era imparable, caminó cientos de kilómetros con sus manos llenas de tierra, con pala al hombro y botas puestas, para dejar sus semillas como herencia en decenas de bosques, comunidades, veras de ríos y cualquier otro rincón del cantón de San Carlos.
"Tenemos tiempo trabajando en esto, ya lo hemos expresado en varios lugares, creemos que es una forma de mantener vivo su legado y que las nuevas generaciones conozcan quién fue ella y qué hizo ella en San Carlos", comentó Laura Alfaro, hija de doña Bertalia.
Doña Bertalia falleció el 15 de mayo de 2020 a causa de un cáncer terminal.
Ahora, falta que el Concejo Municipal apruebe la recomendación de la comisión que, por factor de tiempo no pudo ser en la sesión de este pasado lunes y quedó pendiente para la otra semana.
Luego, el departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de San Carlos deberá preparar el acto protocolario para la develación de las fotografías en la sala de sesiones del ayuntamiento donde, se lucen 6 retratos de hijos predilectos y adoptivos.