Dos regidores protagonizan encontronazo por reglamento de parquímetros en San Carlos

El incidente ocurrió en la comisión municipal que analiza el tema.

La discusión de eventuales reformas al reglamento de parquímetros en San Carlos calentó los ánimos de dos regidores que conforman la comisión que analiza el tema.

En la sesión de este martes 15 de julio, los 5 miembros de la comisión, Carmen Quirós, Carlos González (síndicos de La Fortuna y Quesada) y los regidores Esteban Rodríguez, Eduardo Salas y Luisa Chacón iniciaron con el proceso de revisión de artículos del reglamento para someterlos a votación.

El primer artículo en revisión data sobre las vías en las que el ayuntamiento podría ejecutar el servicio de parquímetros. La propuesta es que en el nuevo reglamento quede claro que los estacionómetros operen solo en rutas cantonales y no quede abierto a también en rutas nacionales.

El regidor Eduardo Salas manifestó su desacuerdo al indicar que, aunque el reglamento se puede modificar a futuro, no es un proceso tan sencillo.

"Yo por lo menos y porque la ley lo permite, mantendría el artículo igual, que sean vías terrestres, lo que la ley de caminos permite; porque si en un futuro el MOPT avala que en vías nacionales se pueda operar el servicio, no me gustaría estar de nuevo haciendo una reforma parcial", dijo.

La posición de Salas tuvo el respaldo de los síndicos González y Quirós, no así de los regidores Rodríguez y Chacón quienes manifestaron que el ayuntamiento solo tiene permitido operar en rutas cantonales.

Chacón añadió que "dejar el portillo abierto le trajo consecuencias a la municipalidad y hubo que echar para atrás", y que por respeto al ciudadano debe quedar claro que la autorización es solo para las vías cantonales.

Hasta ese momento, la diferencia de criterios marchaba sin contratiempos, sin embargo, en la votación la mayoría de los miembros (3 a 2) eligieron que el artículo en debate mantuviera abierta la posibilidad de que los parquímetros operen en ruta nacional.

Esto generó una reacción en la regidora Luisa Chacón quien tomó la palabra e indicó que los 3 votos de mayoría son de un mismo partido, en referencia a Carmen Quirós, Carlos González y Eduardo Salas, quienes pertenecen al PLN.

"Quiero dejar claro que las 3 personas que están levantando la mano pertenecen todas al mismo partido, alineado también junto con el partido del alcalde", dijo la regidora.

Seguido, Eduardo Salas tomó la palabra manifestar su malestar con lo que consideró una falta de respeto de parte de Chacón.

"El comentario que usted acaba de hacer está salido de orden, nosotros votamos como miembros de una comisión y no porque estamos alineados a ningún alcalde o partido político, son comentarios que no vienen, aquí en esta comisión nosotros tenemos el derecho y deber de votar y de ninguna manera le voy a permitir más un comentario de estos", dijo.

Salas añadió que previo a la votación los miembros expusieron sus posiciones respecto al artículo y la decisión que toman no es porque "están sometidos" a un alcalde o partido.

En una misma línea, la síndica Carmen Quirós expresó que la comisión es para analizar y que si alguno no está de acuerdo para eso es la votación.

"Yo pertenezco al partido Liberación Nacional y no quiere decir que no tenga decisión propia, sí tengo decisión propia y se lo aclaro a la gente", puntualizó.

Carlos Mario González, síndico de Quesada, calificó como desafortunadas las palabras de la regidora Chacón y mencionó que ninguno de los miembros se ha puesto de acuerdo para tomar una misma decisión.

"Le soy franco, me pasa por la mente, no sé si es posible hacerlo, retirarme de la comisión a raíz de los comentarios de doña Luisa, no me gustaron para nada", concluyó.

Chacón insistió que su comentario estuvo basado en el marco del respeto y sin intención de ofender a nadie.

"A ninguno le dije un insulto, lo que dije fue la verdad, no dije mentira en ningún momento. Lamento que se sientan ofendidos, no es mi intención ofenderlos, simplemente es un hecho. Y ninguno de nosotros está aquí como miembro de esta comisión con culpa, en realidad fue la señora presidente del concejo quien tiene la potestad de escoger como conforma las comisiones", dijo.

En un tono más conciliador, el regidor Esteban Rodríguez, pidió hacer una doble votación del artículo, pero con la diferencia en la redacción del mismo.

Dichosamente el "calentón" no pasó a más y el resto de la sesión transcurrió de manera pacífica con la evaluación de cada uno de los artículos del reglamento.

Nuevo reglamento

Esta comisión suma varias semanas de trabajo con el objetivo de establecer nuevas reformas al reglamento que regulará el servicio de estacionómetros en el cantón.

La intención es que, la actualización entre a regir con el nuevo contrato que la municipalidad busca establecer antes del 30 de setiembre de 2025.

Le puede interesar:

Regidores solicitan suspensión temporal de nueva licitación de parquímetros en San Carlos

Contralor municipal denuncia aparentes "tratos preferenciales" en multas por parquímetros en San Carlos

Parquímetros: Estos son los cambios que propone sector comercial de Ciudad Quesada

Lea también: