Dueños de carros eléctricos deberán pagar ¢137 más IVA por minuto al cargar en estaciones de Coopelesca

Durante varios meses, la cooperativa brindó el servicio de carga de forma gratuita pero, ARESEP pidió a las empresas que cobraran.

A partir de este lunes 21 de octubre, Coopelesca pondrá en funcionamiento la aplicación Atila, que facilitará a los propietarios de autos eléctricos la gestión de carga, facturación y cobro en las estaciones de carga rápida de la Cooperativa.

Durante varios meses, la cooperativa brindó el servicio de carga de forma gratuita, sin embargo, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) pidió que las empresas cobren el servicio como parte del Plan Nacional de Transporte Eléctrico 2018-2030.

El precio es de ¢137 por minuto más el impuesto de venta.

Los usuarios pueden iniciar la carga de sus vehículos en las estaciones de carga rápida de Coopelesca, ubicadas en Ciudad Quesada, La Fortuna, Santa Rosa de Pocosol y Chilamate de Puerto Viejo.

Para comenzar, debe descargar la aplicación gratuita Atila desde Google Play o App Store, registrar su usuario, añadir un método de pago (tarjeta de débito o crédito) y verificar que la estación esté lista en la pantalla.

Para conocer los próximos pasos, ingrese en este enlace y conozca cómo utilizar la aplicación: https://coopelesca.club/usodeapppararecargadeestacionrapida

La aplicación Atila permitirá a los usuarios localizar estaciones, verificar su disponibilidad y configurar métodos de pago para la facturación electrónica. Coopelesca también ha establecido canales de soporte para garantizar una experiencia satisfactoria a sus asociados y usuarios.”, indicó Laureen Porras Garita, Gerente de Servicios al Asociado.

El ahorro al usar un vehículo SUV eléctrico en lugar de uno de combustión es significativo. Un SUV de combustión consume 10.5 litros cada 100 km, los cuales tienen un costo aproximado de ₡7,539.00, mientras que un SUV eléctrico consume

14.7 kWh, con un costo de ₡1,259.09 si se recarga en su hogar y de ₡2,011.74 en una estación de carga rápida.

La Cooperativa planea añadir cuatro estaciones de carga rápida más en diversas ubicaciones de la Zona Norte.

Lea también: