Un grupo de 40 mujeres de Pocosol, tuvo una jornada de educación sexual durante este jueves.
La iniciativa es de el área de salud Santa Rosa en conjunto con la Asociación de Desarrollo de Santa Rosa de Pocosol, el IMAS y el INAMU.
Dentro de este curso participan mujeres del programa Puente para el Desarrollo y además, que son parte de otros programas sociales.
En este caso, el taller consiste en charlas que tienen que ver con enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y el uso de la píldora del día después.
"En una zona como esta donde hay muchas mujeres sometidas al machismo, que no pueden hacerse ni un papanicolau o planificar, este tipo de actividades son muy importantes para fortalecer conocimientos", dijo Randall Chavarría, director del área de salud Santa Rosa.
La charla estuvo a cargo de profesionales médicos de esta unidad con el fin de potenciar la información entre las pobladoras.
Para Chavarría, el trabajar en educación sexual es un motor indispensable para frenar embarazos adolescentes o bien, que las mujeres puedan prevenir enfermedades de transmisión sexual.