Casi 5 años después de los Juegos Nacionales de 2015 y tras numerosos cuestionamientos, la Municipalidad de San Carlos anunció la adjudicación de la malhecha, cancha de fútbol de la Ciudad Deportiva en el Balneario San Carlos.
Según confirmó el alcalde Alfredo Córdoba durante la sesión del Concejo Municipal, hicieron valer la garantía de 27 millones de colones de los cuales gastaron 20.
"Se adjudicó en diciembre, va a quedar una cancha muy bonita y parte de lo que queremos es que pueda ser aprovechada por el equipo de fútbol femenio de San Carlos que ahora está entrenando en Pital", señaló.
Las obras estarían finalizadas dentro de 6 meses e incluyen mejoras al sistema de riego (Ferti-riego), cambios y mejoramiento en la superficie y el césped y mejora del sistema de drenajes.
El municipio también buscará acceder a 64 millones de colones provenientes del Ministerio de Deportes para mejoras en la pista atlética.
Córdoba añadió que el ayuntamiento ganó el juicio contra la empresa constructora a cargo de la obra en 2015.
"El juicio se ganó por 110 millones de colones a la empresa y por dicha está pasando un proyecto de ley para todas las empresas que fallan sean quitadas del régimen nacional porque fallan y nadie les hace nada", mencionó.
Reacciones
El Presidente Municipal, Nelson Ugalde, manifestó inconformidad con lo conseguido por el ayuntamiento.
"Está bien que se resuelva, por dicha se logró, pero yo siento que se quedó corto con lo que se pudo haber responsabilizado a esta empresa, yo sé que las garantías fueron de 27 millones pero no estoy seguro de que vaya a completar lo que era", dijo Ugalde.
La regidora del PAC, Rosario Saborío, también mostró molestia. De hecho, trajo a colación el tema de la pista de atletismo en la misma Ciudad Deportiva y la situación post Juegos Nacionales en 2015. También cuestionó lo ocurrido en la pista de patinaje ubicada en el Complejo Maracaná.
Ante ello, Córdoba alegó que "lo de la pista de atletismo, existe un informe que indica que lo que se construyó fue lo que se contrató y se cumplió con los requisitos" mientras que la pista de patinaje "fue un daño que se presentó posterior a que la empresa encargada entregó la obra y en las próximas semanas se analizará su intervención".
Este lunes, el ayuntamiento dio la orden de inicio a la empresa Gramillas Híbridas de América S.A. y se espera que dentro de 6 meses los trabajos estén finalizados.