La información, la revelaron jerarcas de la administración municipal de San Carlos este viernes durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.
Al 30 de setiembre anterior, el ayuntamiento invirtió el 48% del presupuesto 2022 que aprobó la Contraloría General de la República.
El presupuesto 2022 era de ¢19.550 millones de y la fecha de corte, el monto ejecutado fue de ¢10.168 millones.
Es decir, la administración dispone de un trimestre para ejecutar ¢9.382 millones para cumplir con el 100% de la ejecución de fondos.
“En primera instancia, estas son obras que no está llegando a los ciudadanos… El programa de inversiones tiene un rezago enorme, se ha ejecutado solo un 41% del presupuesto a tres meses de que termine el año”, manifestó el presidente municipal, Juan Diego González.
El monto de presupuesto ejecutado incluye los compromisos de pago, es decir, todos esos pago que de forma obligatoria, el ayuntamiento debe hacer antes de que concluya el año. Sin incluir esos compromisos, el faltante de ejecución asciende a los ¢11 mil millones.
En detalle, los tres programas más importes del programa presupuestario están de la siguiente forma:
Programa I, Administración:
Del monto presupuestado, ¢4.629 millones, el municipio ejecutó ¢1.968 millones al 30 de setiembre de 2022.
Programa II, Servicios
El monto presupuestado fue de ¢5.600 millones y la fecha expuesta, la ejecución fue de ¢2.7 millones.
Programa III, Inversiones
De los ¢9.276 millones presupuestados, la inversión es de ¢5.454 millones al 30 de setiembre de este año.
Adicional, el Concejo Municipal cuestionó que, al parecer, en las cuentas bancarias del ayuntamiento hay poco más de ¢8.000 millones.
“Creo que tenemos un gran problema, hay que ver cómo vamos a ejecutar esto y cómo vamos con el cierre de 2022 y ver cómo atendemos las comunidades por que, si la plata está ahí no creo que tengamos la estructura para poder ejecutar sabiendo todos los procesos administrativos”, apuntó el regidor, Luis Fernando Solís
La administración detalló que durante los primeros días de octubre ingresaron de la Ley 8114 y además dispusieron de los fondos de los presupuestos extraordinarios recién aprobados y por ende, los porcentajes de ejecución ya aumentaron.
“Lo importante aquí es que resolvamos este tema, por que es lo que los sancarleños necesitan escuchar por que, más de ¢8mil millones en cuentas bancarias en momentos tan complicados es una ingratitud para San Carlos y esto tenemos que resolverlo”, acotó el regidor Jose Pablo Rodríguez,
A pesar de los cuestionamientos y críticas de los regidores municipales, los jerarcas mostraron optimismo en la posibilidad de alcanzar un 80% de ejecución al cierre de año.
“Ojalá todos estuviéramos positivos, es un tema de todos y es un tema de San Carlos. No ha sido una situación fácil para la administración, estoy muy positivo y agradezco a los funcionarios por que las estrategias han sido muy sencillas”, comentó Carlos Villalobos, director administrativo del ayuntamiento.
Parte del problema lo causó la presentación y aprobación tardía de los dos presupuestos extraordinarios de 20225. El año anterior, la ejecución fue del 84%.