Agrupación Folclórica Biriteca es el nombre de un proyecto que lideran 8 docentes y personal administrativo de la escuela de barrio Los Ángeles en Ciudad Quesada.
El grupo, nació en 2022 y su nombre busca honrar a aquellas mujeres indígenas de la Zona Norte.
"Nacimos como un deseo de fortalecer nuestras raíces culturales tanto de la Zona Norte como de Costa Rica en general a través de la danza del folclor", dijo Rosaura Gómez, una de las integrantes.
Las coreografías están a cargo de Jennifer Arleth Naranjo Aguilera, quien gracias a su creatividad y conocimiento aporta cada paso.
Las integrantes ensayan en el centro educativo todos los martes por las tardes.
Ya han tenido presentaciones en diversas actividades escolares como por ejemplo en el mes de la Patria. También en festejos patronales de varias comunidades entre ellas San Roque y Zarcero, festivales navideños de la comunidad sancarleña.
También participaron en el Festival de Danza Folclórica Nago de Nicoya organizado por el Sindicato de Educadores Costarricense (SEC).
"Día a día nos motivamos para dar lo mejor de nosotras y así contribuir con el fortalecimiento de las raíces culturales de la danza folclórica tanto del cantón de San Carlos como de nuestro país", añadió Gómez.
La agrupación ahora alista maletas para representar al país en el Festival Huellas y Voces del Folclor que tendrá sede en Barranquilla, Colombia, del 26 al 28 de abril.