¡Ejemplar! Pese a sus condiciones, colegiales de San Joaquín de Cutris no desertan

Una verdadera lección de vida dan 99 estudiantes y sus docentes quienes a punta de proyectos de emprendimiento y siembras, muestran cómo mantenerse en las aulas.

Si hay una palabra que no conocen los colegiales de San Joaquín de Cutris es: deserción.

Desde hace 4 años los estudiantes inician y finalizan su proceso educativo y contrario a otras instituciones, por sus condiciones socioeconómicas permanecen sin tropiezos.

99 estudiantes, 5 docentes, 1 orientadora, una oficinista, dos guardas, una cocinera y su directora son los que halan la carreta para mantener la excelencia.

¡Ayúdame que yo te ayudaré!

En esta institución educativa, los estudiantes más aventajados ayudan a los que tienen dificultades académicas con el objetivo de avanzar juntos. Además, aquí se  celebra el esfuerzo no solo de los estudiantes, sino también el de los docentes.

En las áreas socio productivas, estudiantes y personal social realizan proyectos de emprendimiento. Este año realizaron la primera feria demostrativa en el liceo y por medio de una red comunitaria dieron a conocer sus productos.

La junta también tiene un papel fundamental para el trabajo de la institución porque adquieren materia prima y apoyan las necesidades de la institución.

“La junta compró tres maquinas de coser y los docentes llevaron cuatro. Una máquina la compró una docente con su aguinaldo y los chicos le agradecen siempre el gesto”, dijo Cinthya Sánchez, directora del liceo.

Los jóvenes producen una hectárea de yuca con el apoyo de la junta, culantro, abono orgánico con los desechos del comedor estudiantil, helados, maceteros a base de fibra de coco y cajetas.

La novedad es el taller de costura, donde elaboran pijamas, delantales y pronto ropa interior.

Los pijamas las muestran por medio del Instagram: https://www.instagram.com/morpheo.pijamas/

El próximo 19 de agosto el Liceo Rural tendrá una exposición en una feria de emprendimiento que se llevará en Plaza del Sol, en Curridabat.

Ruth Aguilar Cabezas, coordinadora de Liceos Rurales, comentó que el emprendimiento no consiste en hacer para vender, sino que es una manera de darle solución a los problemas.

En el país existen 127 Liceos Rurales. El Liceo Rural de San Joaquín de San Carlos nació en 1999 como telesecundaria y en 2022 logra convertirse en Liceo Rural gracias a la dotación de infraestructura.

Lea también: