El Reino de los Dragones ya está en Ciudad Quesada

Desde este viernes 10 de enero y hasta el próximo domingo 2 de febrero, la magia, la mística y el ambiente medieval se apoderan de San Carlos

Se trata de la exhibición "Reino de los Dragones" en donde 8 dragones animatronics de gran tamaño, escenografía, personajes de fantasía, ambientaciones sonoras y muchas sorpresas medievales, cautivarán a todas las familias sancarleñas.

“Este 2020 estamos haciendo otro esfuerzo entre Coopelesca, el Museo de los Niños y el Colegio Diocesano como parte de nuestro compromiso con el conocimiento y el entretenimiento de toda la comunidad. Con esta nueva exhibición, esperamos satisfacer los gustos de las familias norteñas y tener una excelente asistencia, como el año anterior cuando tuvimos a los Dinosaurios”, dijo el Gerente de Servicio al Asociado de Coopelesca, Carlos Murillo.

La exposición se llevará acabo en el Gimnasio del Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

La entrada tiene un valor de ¢3.000 general y se pueden adquirir en el sitio web boleteria.museocr.org o el día de la visita, en la boletería física, en el Colegio Diocesano.

Para este año, quienes vayan en grupos de 4 personas pueden adquirir sus entradas y el cuarto miembro ingresa GRATIS a la exhibición.

Dentro de las instilacaciones del colegio habrá venta de comidas y paseos en bote por el lago que está dentro de la institución.

"Uno de nuestros nortes es promover los valores, unir a las familias sancarleñas y nos anima e impulsa hacer este tipo de eventos que normalmente solo se dan en el Área Metropolitana del país", explicó Gerardo Mora, representante del Colegio Diocesano.

El parqueo de vehículos estará disponible por la suma de ¢1.000 y todo lo recaudado irá al Hogar de Ancianos San Vicente Paúl para la compra de medicamentos y alimentación para los adultos mayores.

El dinero que se recaude con la venta de entradas será destinado a la Fundación Ayudemos Para Ayudar (FAPA), ente administrador del Museo de los Niños, es decir, esta nueva exhibición no representa algún tipo de lucro para Coopelesca, el COPES y el Museo.

Los mágicos dragones poseen sonidos propios con movimientos en sus cabezas, garras, torsos, colas y que, incluso, lanzarán bocanadas de humo como parte de su fuego interior.

Todos los movimientos, sonidos y lanzamiento de humo de los dragones son controlados por motores inteligentes previamente programados. Se destaca la presencia de un dragón de tres cabezas, un dragón de hielo, un dragón de fuego, entre muchos otros.

La actividad se da gracias a la alianza entre el Museo de los Niños, Coopelesca y el Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho que por segundo año consecutivo organizan esta exposición.

DRAGONES: MITO, FANTASÍA Y REALIDAD

Los dragones han hecho parte de las tradiciones de casi todos los pueblos del mundo. Estos seres fantásticos, muchas veces alados y lanzadores de fuego, han enriquecido las historias y los mitos de caballeros, guerreros y princesas. Los dragones han representado fuerza, poder, grandeza, maldad, fortuna, generosidad, entre muchas otras cualidades que se les han atribuido.

Lea también: