Arreglos de caminos, inversiones al cementerio, construcción de aceras, apoyo a comités y hogar de ancianos, son algunas obras que la Asociación de Desarrollo de Aguas Zarcas concreta gracias a su mayor financiador desde hace más de 20 años: El Tajo Rojo.
La extracción y venta de material del tajo, ubicado en Altamira, permite a esta asociación promover el desarrollo de la comunidad y mejoras en la calidad de vida de los aguazarqueños.
"Es nuestra principal fuente de recursos para poder aportar a la comunidad, además de que generamos empleo, por ejemplo se le da trabajo a 5 personas directamente e indirectamente la cantidad es más grande", explicó Armando Vargas, administrador de la Asociación.
El apoyo al deporte y estudiantes sobresalientes es otro de los aportes que hacen, además de obras sociales.
"Hace unos meses la asociación entregó una casa a una familia de escasos recursos, era un caso muy especial porque incluso tenían una niña con parálisis", dijo.
Fortalecimiento del Tajo
Vargas explicó que el año anterior renovaron la concesión del tajo por 10 años más, lo que permitirá reforzar los proyectos y aportes en la comunidad e incluso impulsar nuevas ideas en un mediano plazo.
A inicios de año recibieron por parte de DINADECO la donación de un tractor, que tuvo un costo de $235.000 dólares.
Este, fue el primer paso para reinventar un ambicioso proyecto en beneficio de la comunidad y que ahora ofrece variedad materiales para construcción, todos provenientes del cerro.
"Durante 15 años o más solo se ha vendido un tipo de material, el mismo que da el cerro sin ningún tipo de tratamiento y este tractor era lo que necesitábamos para empezar a producir material diversificado", explicó
Tras varias investigaciones y la compra de más equipo especializado, el proyecto inició operaciones y desde este jueves ofrecen al mercado piedra de cuarta, piedra quinta, arena fina, tierra, material base y sub base, material mixto y convencional.
"Nosotros tenemos una ventaja competitiva, no necesitamos un quebrador porque el estado natural del material hace que solo ocupemos separarlo y diversificarlo", dijo.
Vargas también explicó que el material sub base que ofrecen está certificado por el Lanamme y es utilizado incluso en proyectos de infraestructura vial por instituciones del estado.
El material que se extrae de la zona también se utiliza en el sector agropecuario.
Si usted desea adquirir material puede llamar al 2474 3545 o al 2474 3329. El horario del "Tajo Rojo" es de lunes a viernes de 7 de la mañana a 4 de la tarde y los sábados de 7 de la mañana a 12 medio día.