La elección de la presidencia y la vicepresidencia de los Concejo Municipales en el país pronto podría tener cambios.
El diputado de la República, Leslye Bojorges, presentó un proyecto de ley para que la elección de estos directorios se hagan de manera pública por parte de los regidores y no secreta, como sucede en la actualidad.
Según la propuesta del legislador, las votaciones secretas ocultan la responsabilidad de quienes ocupan puestos de representación en temas que pueden afectar su comunidad, incrementando la desconfianza con los habitantes del cantón
"Los presidentes municipales tienen que ser electos mediante el voto público, los costarricenses exigen transparencia y nuestra obligación es cerrar las puertas a la politiquería", dijo Bojorges.
Destacó que, si ya se logró eliminar el voto secreto para la elección de magistrados y Fiscal General de la República por parte de los diputados, no hay motivos para esperar más por la de los Concejos Municipales.
Este proyecto, presentado bajo el número de expediente 24.241, modificaría el tercer párrafo del artículo 29 del Código Municipal y quedaría de la siguiente manera:
"... las personas regidoras propietarias elegirán, en votación pública, a la presidenta o presidente y a la vicepresidenta o vicepresidente definitivos, escogidos de entre las personas propietarias, respetando el principio de paridad de género en la conformación del directorio definitivo. Para elegirles se requerirá la mayoría relativa de los votos presentes. De existir empate, la suerte decidirá”.
El proyecto iría ahora a comisión para ser dictaminado y posterior pasará al plenario para ser votado por los legisladores.